
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


El proyecto tiene por objetivo ampliar la red de desagües pluviales, construir defensas contra inundaciones y reparar canales y alcantarillas, para mejorar la infraestructura del lugar.
Salta03 de junio de 2021
Con un avance de trabajos estimado en un 60%, continúan realizándose las obras hídricas previstas en el Parque Industrial de Salta, que tienen por objetivo ampliar la red de desagües pluviales, construir defensas contra inundaciones y reparar canales y alcantarillas.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, recorrió el predio que cuenta con 135 empresas en actividad, para relevar las tareas que se llevan adelante y que abarcarán aproximadamente 1.450 metros de canales principales y 1.000 en canales secundarios.
También, la construcción de 8 mil metros cúbicos de gaviones y 1.200 metros cúbicos de colchonetas de defensas.
Las obras, que culminarían en octubre del año en curso, son financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo, y están destinadas a resguardar la infraestructura del lugar del escurrimiento de las aguas superficiales de la cuenca de las sierras de Mojotoro y de las crecidas del río Arenales.
De los Ríos destacó que el ambicioso proyecto hídrico subsanará inconvenientes y perjuicios que el agua de lluvia causaba a las empresas que están instaladas en el parque. Además, resaltó la voluntad del Gobierno de la Provincia en avanzar con este tipo de obras que permitan agregar valor y brinden las condiciones necesarias para la radicación de más industrias y la generación de empleo.
Durante la recorrida del predio, el presidente de la Asociación de Parques Industriales (APIS), Julio Moreno resaltó en la importancia del sistema de canales y cunetas construidos, porque se podrá controlar el agua de escurrimientos y se tendrá más seguridad en la zona.
En tanto que Javier Causarano, responsable técnico de la empresa constructora UTE Medina- DESA, brindó detalles técnicos sobre los trabajos de defensas en las barrancas que colindan con el río y el camino de ribera.
Participaron también en el recorrido: el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda, el subsecretario de Industria Gustavo González, y funcionarios de su equipo; Oscar Gramajo, inspector de la Secretaría de Obras Públicas; y empresarios del Parque Industrial.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.