
Por la pandemia, Salta habilitará más de 500 escuelas para las elecciones legislativas
Para las elecciones provinciales de agosto se abrirán 505 establecimientos y unas 7 mil personas serán nombradas como presidentes para controlar los sufragios de voto electrónico.
Actualidad08 de junio de 2021
Teniendo en cuenta que funcionarán 505 locales de votación, 52 instalaciones más que en los comicios de 2019, para las elecciones provinciales del 15 de agosto se designarían unas siete mil autoridades de mesa.
En los comicios provinciales de 2019 funcionaron 3.100 mesas y fueron controladas por 6.200 autoridades, la mitad de ellos nombrados como titular y la otra mitad como suplente.
Para las elecciones conjuntas de 2017, cuando se eligieron cargos nacionales y provinciales, usando voto papel y electrónico, se necesitaron 9 mil autoridades y se designaron tres por cada una de las 3.047 mesas que se habilitaron.
Este año se habilitarán 505 puntos de votación, la mayoría de ellos serán escuelas, para que funcionen las máquinas voto electrónico que receptarán el sufragio de más de un millón de electores que tiene el distrito electoral Salta.
Funcionarán 52 instalaciones más que en las elecciones por cargos ejecutivos y legislativos provinciales que se realizaron en el 2019, cuando se habilitaron 453 establecimientos escolares como locales de votación.
El aumento de los lugares de votación tiene como objetivo garantizar el cumplimiento del protocolo de bioseguridad sanitaria ante la pandemia de COVID-19.
Si bien para evitar la aglomeración y para que se respete el protocolo sanitario, en cada uno de los locales de votación habrá menos mesas, proyectan que se necesitará designar unas siete mil autoridades de mesa.
Capacitación
El Tribunal Electoral abrió la inscripción para los docentes que quieran desempeñarse como autoridades de mesa en los próximos comicios provinciales.
Declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación, el curso de capacitación virtual consta de cinco unidades, de una unidad extra sobre el protocolo de bioseguridad y de una clase online obligatoria.
Las inscripciones se pueden registrar de manera online ingresando a la página web del órgano de control electoral provincial. El curso y el desempeño en las elecciones acredita puntaje por concepto de capacitación.
Está destinado al personal docente de todos los niveles del sistema educativo, titulares, suplentes, interinos y de administración, y a personas que hayan participado como autoridad de mesa en las elecciones provinciales 2019.
Protocolo
Las mesas electorales se ubicarán de manera tal que se cumpla con la distancia social de dos metros entre votantes, en lugares con una adecuada ventilación y se resguarde el carácter secreto del voto. De acuerdo al protocolo de bioseguridad sanitaria establecido por el Tribunal Electoral por la pandemia de coronavirus, al momento de sufragar, el elector tendrá que desinfectarse las manos, mostrar ambas caras del documento de identidad y solo en caso excepcional se le requerirá que entregue el DNI.
El votante recibirá un par de guantes descartables, cuyo uso será obligatorio para armar la boleta en la máquina de voto electrónico y al momento de firmar, el presidente de mesa colocará la constancia de sufragio con autoadhesivo extraído del padrón sobre la mesa, para que el elector lo recoja.
En cada local de votación habrá dos responsables sanitarios, quienes se encargarán del control de temperatura en el acceso al establecimiento y fiscalizarán la sanitización periódica de los lugares de sufragio.
Además de los útiles electorales y la documentación, antes de la apertura del acto electoral, las autoridades de mesa recibirán un kit sanitario compuesto por barbijos, un dispenser de sanitizante y un pack de 600 guantes de polietileno.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.