
Sáenz: "Lo que la gente decida será importante para las provincias"
El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.


Lo hizo a través de la firma de un contrato entre ARSAT y SALTIC. Busca brindar mayor conectividad en nuestra provincia acortando la brecha digital entre las grandes urbes y localidades pequeñas del país.
Salta10 de junio de 2021
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada firmó, como titular de SALTIC, un contrato con Facundo Leal y Marcelo Tesoro, ambos miembros del directorio de ARSAT.
El encuentro se llevó a cabo en la estación Terrena de Benavídez de la empresa de Telecomunicaciones ubicada en la provincia de Buenos Aires. Participó además, de forma virtual, su titular, Pablo Tognetti y el secretario de Modernización de Salta, Martín Güemes.
La Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), nació en 2010 como parte del plan “Argentina Conectada” y fue creada como una red que permita dar servicio de internet, tanto a las instituciones públicas como a prestadoras minoristas de servicios TIC, lo que genera acortar la brecha digital entre los grandes centros urbanos y las localidades más pequeñas de todo el país.
REFEFO posee un tendido de fibra óptica de 34.500 kilómetros en el país, 1049 localidades conectadas y alcanzando a más de 20.500.000 argentinos conectados. Salta en la actualidad cuenta con 1149 kilómetros de fibra óptica, 47 localidades conectadas, alcanzando a más de 360.000 salteños.
“Estamos dando pasos firmes en los objetivos que se planificaron con la creación de SALTIC”, dijo el ministro Villada y expresó que “este contrato con ARSAT permitirá que la provincia cuente con mayor cantidad de kilómetros de fibra óptica llegando a más salteños”.
Agregó que trabajar en generar mayor conectividad de internet en nuestra Provincia llegando a más localidades y pueblos, representa fomentar el desarrollo individual de la persona, como así también, el desarrollo productivo de polos tecnológicos, impulsar las economías regionales y crear de empleo de calidad.
Por su parte, miembros de ARSAT coincidieron en asegurar que la empresa trabaja para acortar la brecha digital existente entre las grandes ciudades con el resto de las zonas del país y es por eso que promueven este tipo de acuerdos.
Red Federal de Fibra Óptica es una red administrada por ARSAT que llega a diversas localidades, pueblos, parajes, a través de su propia infraestructura, y desde allí conectan a un proveedor local que es quien le brinda el servicio de última milla al usuario final.
Participó también del encuentro el director Ejecutivo de SALTIC, Matías Eduardo Saicha.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.