
Gauchos anticipan que no se sumarán a la marcha patriótica que convoca Aráoz
Entidades y fortines se oponen a la convocatoria masiva.
Actualidad14 de junio de 2021
Ante la convocatoria sostenida por la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes para realizar una “marcha patriótica” por la ciudad este viernes, a pesar de la suspensión del desfile por parte del Comité Operativo de Emergencia (COE) desde distintas entidades y fortines expresaron su rechazo y aseguraron que no participaran de la iniciativa.
El director General de la Comisión del Bicentenario Provincial, Alberto Barros, manifestó que la actitud del presidente de la Agrupación, Francisco Aráoz de desconocer la medida del COE, le parece “sorprendente” porque “si nos remitimos al General Güemes, a quien todos queremos homenajear, les puedo asegurar que el no permitiría nunca que la vida de un salteño esté en riesgo o se pierda por querer homenajearlo a el. Güemes decía una frase que quizá el presidente de la Agrupación ha olvidado: “No quiero ser vano sino bueno, un soldado de la patria y un ciudadano honrado”. Hay que tener en cuenta que muchas veces la vanidad personal nos juega en contra y es preferible ser bueno antes que vano”.
Y recalcó que no se puede desafiar a las autoridades.
Añadió que si los dichos del presidente de la Agrupación que circulan en audios de WhatsApp fueran ciertos, expresa su más enérgico repudio. “No le hacen bien a la institución que tiene más de 70 años de vida. Uno tiene que pensar en la institucionalidad de algo tan importante como la agrupación antes que la vanagloria personal”.
Anticipó que no se sumarán a la marcha patriótica que convoca Aráoz.
Desde la Comisión del Bicentenario Provincial proponen que se haga el tradicional desfile el 7 de noviembre ya que esa fecha se conmemora la Batalla de Suipacha en la que participó Güemes. “El decidió el triunfo en esa batalla. Sin embargo, nunca lo mencionaron en el parte de guerra. Por eso se nos ocurrió que es la fecha más indicada. Además la mayoría de la población ya habrá recibido la vacuna, el clima será cálido, es decir, habrá un escenario distinto”, puntualizó. La presidenta del fortín Martina Silva de Gurruchaga, Martina Sánchez, contó que no desfilan a caballo actualmente por cuestiones económicas y que no están de acuerdo en exponer a su gente a las calles. Unas 60 personas conforman el fortín.
“No nos sumaremos. Respetamos lo que dice el COE. Nosotras estaremos en nuestras casas”, sostuvo.
Expresó que se sienten “dolidos” por la imposibilidad de participar del tradicional desfile. “Quizá tres personas manteniendo la distancia pueden hacer un acto ese día en el monumento y el panteón”, sugirió.
Y agregó que tampoco está de acuerdo con gauchos que quieren ensillar su caballo y pasar por el monumento para homenajear el prócer porque “el público querrá verlos. Ese es el problema”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.