
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Se trata de dos predios, en uno se emplazarán 40 viviendas con fondos nacionales y el otro estará destinado a terrenos del plan provincial Mi Lote.
Salta16 de junio de 2021Esta mañana el presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Gustavo Carrizo, se reunió en el municipio de Apolinario Saravia con el intendente Marcelo Moisés para acordar acciones a fin de brindar soluciones a las familias de la localidad. Por ello se avanza en la expropiación de dos terrenos destinados a lotes y viviendas.
El Gobierno busca una solución habitacional para los salteños inscriptos en los planes de viviendas y terrenos y con ese objetivo Carrizo recorrió el loteo Medina, donde se emplazarán 40 nuevas viviendas del programa nacional Casa Propia, las que serán financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
Las mismas forman parte del cupo de 2.500 gestionadas por el gobernador Gustavo Sáenz ante autoridades nacionales.
El IPV avanza en nuevas viviendas y lotes en Apolinario Saravia
En Apolinario Saravia también se trabaja en la expropiación de tierras que estarán destinadas al plan provincial Mi Lote, que contempla la adjudicación de terrenos sociales con servicios básicos, promoviendo de esta manera el acceso a la vivienda.
Paralelamente, la unidad ejecutora del programa (integrada por el IPV, la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado), trabaja en el diseño de proyectos de urbanización de distintos predios.
Durante el recorrido de los terrenos, Carrizo mencionó “el Gobernador nos pidió acompañar a los salteños, ponernos a su lado y dar respuestas a las demandas sociales, por eso estamos viendo con el intendente los lugares disponibles para finalizar los trámites administrativos y avanzar en las obras”. Finalizó diciendo “buscamos el acceso a la vivienda de las familias y mantener niveles de empleo y producción en los municipios”. Acompañó al funcionario en la visita, el jefe del área Social del IPV, Martín Sanso.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.