
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Hasta el domingo 25 de julio, se puede reservar lugar para sumarse a las actividades.
Salta12 de julio de 2021Los Museos Provinciales invitan a la comunidad a sumarse a una variedad de propuestas gratuitas en estas vacaciones de invierno. Hasta el domingo 25 de julio, se puede reservar lugar para sumarse a las actividades.
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM)
- "Cuenta cuento y búsqueda del tesoro" para niños de 7 a 10 años. Cupo máximo: 15 personas. Jueves 15 h. Inscripciones al teléfono: 4370593.
- Lanzamiento de la Línea de Tiempo en la página web del museo del 19 al 23.
Museo Güemes
- "El Museo en Casa”: Actividad para toda la familia, audiocuentos, propuestas plásticas, juegos imprimibles, proyectos tecnológicos para los más pequeños, deliciosas recetas y mucho más, permitirán a las familias profundizar en las temáticas del Museo. Del 9 al 25, de martes a domingo de 11 a 19h. Reservas al: +54 9 3874 48-7292.
Museo de Antropología de Salta (MAS)
- Taller de Petroglifos con la técnica del frottage, para niños de 6 a 10 años. Martes 20, a las 16h. Cupo máximo: 15 personas.
- Taller "Arqueólogos por un Día" para niños de 8 a 14 años. Se simulará una excavación arqueológica. Domingo 25 a las 16h. Cupo máximo: 12 personas.
Museo Casa Arias Rengel
- Funciones de títeres a cargo de Títeres Leomar "Juancito Jardinero", "Juancito Caza Fantasma" y "Juancito Caballero", para todo público. Cupo máximo 20 personas. Todos los viernes y sábados de julio.
Museo de la Vid y el Vino – Cafayate
- “Detectives del Museo”: Recorrido interactivo para buscar distintas pistas en todo el Museo. Del 9 al 18 de julio, de 9 a 18h.
- En busca de los animales perdidos: Recorrido interactivo en donde hay que buscar los animales que se escaparon de la Quebrada y están escondidos en el Museo. Del 20 al 25 de julio, de 9 a 18h.
- Exposición Fotográfica del Ciclo "Fauna del Valle" en el patio del Museo.
- Degustaciones de Vinos de Altura, de martes a viernes de 11.30 a 12.30h. Con cupo máximo de 15 personas al aire libre.
Museo Pío Pablo Díaz – Cachi
- Concurso virtual de fotografía para niños y jóvenes, sobre el patrimonio de Cachi. Las 3 mejores fotos serán expuestas en el museo. Inicia el 9 de julio y el 23 se dará a conocer los ganadores
- Concurso virtual de producciones audiovisuales, en un video de 30 segundos sobre la importancia del patrimonio cultural. Los 3 mejores videos serán proyectados en el Museo y en las redes.
- Libro de Visitas Virtuales. Se dispondrá un muro para selfies que se subirán a las redes mediante código QR.
Museo Quinquela Martín - Rosario de la Frontera
- Taller de fabricación de objeto- juguete "Mi Robot", a cargo del profesor Fernando Portal, para niños de 12 años en adelante. Cupo máximo: 15 personas. El taller se realizará en 4 clases de noventa minutos, los viernes y sábados de 10.30 a 12. Inicia el sábado 10.
Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
- Visitas Participativas para niños de 5 a 12años. Recorrido con actividades en relación a las muestras del MAC. Las actividades proponen un recorrido interactivo siguiendo las propuestas expositivas del MAC. Mientras los niños exploran las obras, estimularán la observación y la capacidad creativa con diferentes elementos. Cupo máximo: 10 personas. Todos los miércoles y viernes de julio, de 18 a 19 h. Inicia el viernes 9.
Cuando realicen la reserva, recuerden señalar que se trata de un grupo familiar en caso de corresponder.
En las actividades se seguirán los protocolos de sanidad dispuestas por el COE. Es decir, uso de barbijo obligatorio y distanciamiento social.
PARA RESERVAR TURNOS
Museo Arqueológico de Cachi: Mail: [email protected] - Teléfono: 03868 49-1080. Horario: 9 a 16 hs.
Museo Casa Arias Rengel: [email protected]. Teléfono: 0387-4214714. Horario: 10 a 16 hs.
Museo de Arte Contemporáneo (MAC): [email protected]. Teléfono: 0387- 4373036.
Horario: 10 a 20 hs.
Museo de Antropología de Salta (MAS): [email protected]. Teléfono: 0387-4222960.
Horario: 10 a 20 hs.
.Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM):
Ingresá a: turnos.culturasalta.gov.ar/maam
Cupo máximo de 10 personas cada 30 minutos.
Visitas guiadas a través de Código QR.
Respetar los estrictos protocolos de sanidad durante la visita.
Consultas al teléfono: 0387- 4370592.
Horario: 11 a 19 hs.
Museo de la Vid y el Vino de Cafayate: [email protected]. Teléfono: 03868- 422434 /422322.
Horario: 9 a 18 hs.
Museo Güemes: [email protected].
Horario: 11 a 19 hs. WhatsApp: +54 9 3874 48-7292.
Museo Quinquela Martín de Rosario de la Frontera: Teléfono: 03876- 482622. Móvil: 3876411823.
Horario: 9 a 18 hs.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
El sujeto se encuentra detenido.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.