
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
Hace 4 días, la noticia del femicidio de Lorena Vique conmocionó a toda Salta.
Policiales13 de julio de 2021Vecinos, organizaciones sociales y familiares de Lorena Vique, la joven asesinada por su esposo, a puñaladas en Vaqueros, marcharon para exigir justicia por el femicidio, más seguridad y políticas preventivas por parte del Estado.
Llegaron adolescentes, mujeres jóvenes, madres conmovidas por el crimen que se registró en esa localidad el jueves pasado. Se juntaron en el puente de río Vaqueros y marcharon hacia la sede del municipio.
Ana Pérez Declercq, directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, reclamó la implementación de políticas públicas orientadas a la prevención. Dijo que hay protocolos que se definieron para Salud y Educación, y en este último caso no se aplica. "Debemos evitar que ocurran los femicidios, el centro de salud es una puerta de entrada para la detección de violencia", enfatizó.
"Hay todo un pueblo conmovido, esto no es un caso aislado como pretenden hacerlo ver", dijeron las mujeres que se manifestaron.
Por el crimen está imputado y detenido César Calisaya, esposo de Lorena Vique. Los familiares de la víctima decidieron no brindar declaraciones a la prensa
El reclamo de justicia se plasmó en las decenas de carteles que llevaron las manifestantes. Lorena era enfermera y tenía 35 años.
El sábado la fiscal penal de la Unidad Fiscal de Femicidios, Mónica Poma, imputó a Julio César Calisaya como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por existir relación de pareja previa y por mediar violencia de género en perjuicio de su esposa Lorena Beatriz Vique.
La pareja, según se informó, tenía una relación de más de 10 años y una hija menor de edad en común. El pasado jueves, pasadas las 23, en una plaza ubicada en las márgenes del río Vaqueros, Calisaya lesionó a su esposa con un arma blanca, provocándole numerosas heridas mortales.
La fiscal señaló que el acusado, luego de conocer la imputación, se abstuvo de declarar.
.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.