
¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Este domingo el gobernador Gustavo Sáenz encabezó junto a gauchos de diversos fortines, la Marcha Patriótica en honor al general Martín Miguel de Güemes en el Bicentenario de su fallecimiento.
Salta09 de agosto de 2021La fecha, propuesta por la Agrupación Tradicionalista, rememora la Toma de la Justina, ocurrida el 12 de agosto de 1806. Es considerada el bautismo de fuego de Güemes como militar, quien se adentró a caballo en el Río de la Plata, comandando un pelotón y obligó a rendirse al navío británico «Justina».
Los actos iniciaron en el Campo Histórico de la Cruz, donde el mandatario quien estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo, fue recibido por el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz.
Tras entonar los himnos Nacional y a Güemes, con la ejecución de banda de música Bonifacio Ruiz de Llanos, partió la Marcha Patriótica con cuyo recorrido sin paradas fue por calles Alvear, O´Higgins, Sarmiento, Belgrano -pasando frente al monumento al general Belgrano - Mitre, Caseros, Córdoba, Urquiza, Lavalle, San Martín, Bicentenario, pasaje San Lorenzo, avenida Uruguay, Ameghino, Zuviría, 12 de Octubre, Alvear, finalizando en Campo de la Cruz.
La Marcha fue acompañada por la banda de música de la Municipalidad de la Ciudad de Salta al pasar por la Plaza 9 de Julio, por la del Servicio Penitenciario en el Parque San Martín y la de la Policía de Salta, en el Monumento al General Güemes.
Participó Martín de la Serna, representante de la Fiesta provincial del Caballo de Bragado de Buenos Aires. También los fortines Juan Carlos Dávalos, Antonio López de Río Piedras, Rodeo Atenor Sánchez, El Palenque de La Caldera, El Encón, Combate de San Lorenzo, San Francisco de Asís (El Chamical), La Silleta, Infernales de Güemes Finca Las Higuerillas, Vaqueros, Simón Miranda Payogasta, 28 de Marzo La Pedrera, Patria y Tradición, Batalla de Suipacha, Amblayo, Alto Molino, Coronel Luis Burela de El Carril, Poncho Marrupe, Avanzada del Sur de Salta (Metán), Argentino Aybar (La Ciénaga), Escuadrón Calixto Gauna La Peña, Héroe de la Patria, Dr. Julio Cornejo de Campo Santo , Capitanes de Güemes Quebrada La Toma, La Calderilla, entre otros.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Las nuevas unidades son 0 km y estarán destinadas a Tránsito y a áreas que brindan servicios sociales.
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.