
En Salta bares y restaurantes abren hasta las 2 de la madrugada, solo para vacunados
Los locales gastronómicos podrán extender el horario de atención de 00 a 02 am solo para personas vacunadas contra la COVID-19. En tal caso se deberá solicitar el carnet de vacunación o la exhibición en la App “Mi Argentina”.
Actualidad09 de agosto de 2021
Los ministros de Salud Pública, Juan José Esteban y de Turismo y Deportes, Mario Peña, se reunieron con representantes del sector gastronómico. Se acordó extender el horario de atención de 00 a 02am solo para personas vacunadas contra la COVID-19.
El presidente del COE indicó que esta ampliación de horarios es posible porque Salta se encuentra en mediano riesgo epidemiológico “ha bajado la incidencia de casos durante los últimos 14 días a 292 por 100 mil habitantes, cuando veníamos de 510; lo cual nos permite ser más flexibles en las medidas que se van a tomar”.
Además, el funcionario explicó que se continuará consensuando con los diferentes sectores para avanzar en nuevas aperturas pero siempre para personas vacunadas. “Buscamos que el carnet de vacunación sea un pase sanitario para aquellos lugares y actividades donde hay aforo o aún no están habilitadas”, indicó Esteban.
El ministro Peña señaló que la extensión de horario en los locales gastronómicos hasta las 2 “es una forma de incentivar a todos los salteños a tomar la decisión de vacunarse. Esto es clave para que podamos entre todos aportar al desarrollo y a volver a la normalidad en nuestra provincia. Tenemos que seguir trabajando generando beneficios, pero también generando la posibilidad de mayor apertura y flexibilidad, como ya lo habíamos hecho con el deporte y en este caso con la actividad gastronómica”.
La Resolución Nº 23 emitida por el Comité Operativo de Emergencia establece que la actividad gastronómica en sus diferentes rubros deberá funcionar en espacios abiertos y ventilados (ventilación cruzada); y en veredas, con estricta protección sanitaria, respetando distancia social y aplicando los protocolos específicos vigentes. La atención al público del local gastronómico no podrá exceder de las 24 hs.
Excepcionalmente podrá ampliarse el horario de atención al público hasta las 2 am. para locales gastronómicos que garanticen el control de ingreso nocturno exclusivamente para personas que recibieron, al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas contra la COVID-19, transcurridos 14 días de la inoculación. En tal caso se deberá solicitar el carnet de vacunación o la exhibición en la App “Mi Argentina”.”
Se podrá utilizar los espacios cerrados y ventilados sin exceder 30% de la capacidad máxima habilitada del local y con estricto cumplimiento del protocolo. En locales reconvertidos a gastronómicos (locales bailables, carpas, etc) con la debida habilitación municipal como tal, y/o locales gastronómicos al aire libre, la capacidad máxima será del 50%, no pudiendo exceder las 200 personas.
En ambos casos, la disposición de la clientela no puede condensar a más de 4 personas por mesa, a excepción que se trate de grupo familiar primario de más de cuatro miembros. En barras o mesas comunitarias aplica la pauta de distancia de 1.5 metros.
Asimismo se dispuso que la limitación de la circulación de personas sea entre las 2:30 y 6am.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.