
Casi la mitad de los argentinos se endeudan para comprar alimentos
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
Se trata de Mariano Sardi que tenía a su cargo la Secretaría de Finanzas. Lo reemplazará en el cargo Rafael Brigo.
Economía10 de agosto de 2021Renunció un funcionario clave del Ministerio de Economía y ya tiene reemplazante. Mariano Sardi dejó su cargo como secretario de Finanzas y en su lugar quedó designado Ignacio Brigo.
Según explicaron desde el ministerio, la renuncia de Sardi fue “por motivos de salud”. El ahora exfuncionario había asumido en su cargo en enero de este año, luego de que su antecesor, Diego Bastourre, pasara a ejercer un cargo en el Banco Central.
Por su parte, Brigo ya formaba parte del equipo de Guzmán y se desempeñaba hasta ahora como titular de la Unidad de Apoyo a la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, explicaron en un comunicado oficial, es decir, supervisaba el avance de las negociaciones por la deuda subsoberana.
El nuevo secretario de Finanzas es licenciado en Economía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue también Vocal del Directorio de la Comisión Nacional de Valores y Gerente de Estudios Económicos y Sociales del Banco de la Provincia de Buenos Aires, institución a la que ingresó en el año 2008.
Además, es docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y desempeñó funciones en la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía de la Nación, y en la Dirección de Estadísticas Económicas de la Dirección Provincial de Estadística (DPE) de la Provincia de Buenos Aires.
Brigo tendrá a su cargo una tarea clave en los próximos meses: supervisar y ayudar a que fluyan las licitaciones de deuda en pesos, un mecanismo habitual por el que el Ministerio de Economía capta dinero y, a grandes rasgos, así evita tener que emitirlo en caso de precisarlo para cubrir el déficit.
La semana pasada, el Ministerio de Economía realizó la primera licitación de deuda de agosto, en la que obtuvo $146.345 millones, apenas el 65% de los $224.000 millones que necesitaba para cubrir los vencimientos de esa semana.
Durante este mes, el Ministerio de Economía tiene previstas dos operaciones más, para las que se estudia impulsar bonos a más corto plazo (aquella vez tuvieron vencimientos en 2022 y 2023), en la búsqueda por captar el interés de otros inversores. La próxima licitación se efectuará el miércoles 18 de agosto, con Brigo al frente.
En lo que va del año, el Tesoro acumula un financiamiento neto por $311.431 millones, alcanzando una tasa de refinanciamiento del 116%, según indicó la cartera dirigida por Martín Guzmán.
Al mismo tiempo, la Secretaría de Finanzas también interviene en negociaciones de deuda con entes nacionales, internacionales y el Fondo Monetario Internacional, frente en el que se esperan novedades en los meses que vienen por la renegociación de un préstamo por US$45.000 millones acordado en 2018.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos.
Con rebajas destacadas en su tienda online, COTO lanza prendas perfectas para chicos y grandes con precios súper accesibles.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.