
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
El Gobierno provincial busca reforzar las 52 iniciativas seleccionadas en las ediciones 2020 y 2021 de la Convocatoria de Proyectos Socio Productivos para Organizaciones Comunitarias de la Provincia.
Salta11 de agosto de 2021El proyecto promueve políticas públicas y alianzas orientadas a impulsar iniciativas socioproductivas en las distintas regiones de la provincia de Salta. La Coordinación Interministerial se encuentra realizando visitas técnicas para el apoyo en diversas alternativas que posibiliten el desarrollo y la escalabilidad de los proyectos.
Con más de 50 propuestas productivas en toda la provincia, vinculadas al fortalecimiento de cadenas de valor, la generación de empleo y la integración comunitaria en procesos de desarrollo productivo, la Coordinación Interministerial busca continuar fortaleciendo a las Organizaciones Comunitarias que llevan adelante los proyectos, generando instancias de participación, intercambio de experiencias y búsqueda de alianzas que permitan el crecimiento y el óptimo impacto social y territorial.
Las visitas institucionales se realizan conforme al desarrollo de las propuestas presentadas en la Convocatoria, permitiendo categorizar los proyectos de acuerdo a los distintos rubros desarrollados: textil, agro-ganadero, y producción artesanal, a fin de proponer alternativas acordes a los requerimientos específicos del segmento.
Sobre la Convocatoria
La Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, a través de la convocatoria destinada a Organizaciones Comunitarias, lleva adelante el programa orientado a impulsar propuestas socio productivas que procuren un impacto social y de desarrollo en las distintas regiones de Salta.
Desde el inicio de la gestión se vienen desarrollando 2 ediciones con gran impronta federal, que permitió la participación y trabajo de las Organizaciones en más de 30 municipios de la provincia.
De esta manera, Gabriela Masmut, titular de la Coordinación Interministerial indicó que “el programa continuará llevando a cabo ediciones a fin de promover iniciativas que aporten valor existente en las localidades, que favorezcan nuevas oportunidades de empleo y originar un movimiento en la economía regional”.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
La fuente abastecerá a cientos de vecinos viven en los barrios Atocha I, Atocha II y San Rafael.
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
La fuente abastecerá a cientos de vecinos viven en los barrios Atocha I, Atocha II y San Rafael.