
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


Los ministros Matías Cánepa y Roberto Dib Ashur expresaron que la próxima semana recibirán a los representantes de los trabajadores de la administración pública para definir el esquema salarial de cara a lo que resta del año.
Salta15 de agosto de 2021
A la espera de que finalicen las paritarias nacionales, el Gobierno provincial informó que la próxima semana recibirán a los representantes de los trabajadores de la administración pública para definir el esquema salarial de cara a lo que resta del año.
Los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, detallaron que con el actual esquema salarial los docentes han obtenido a julio de 2021 un 31% de aumento efectivo, mientras que con el sueldo de agosto alcanzarán el 36%. No obstante, las negociaciones con los representantes docentes continuarán una vez finalizadas las paritarias nacionales del sector.
“Nuestra premisa es que los salarios no pierdan el poder adquisitivo, y en ese sentido cabe destacar que los incrementos salariales, que llegan este mes al 36%, han superado al índice de inflación, que es del 29,3%”, explicó el ministro Dib Ashur.
Por su parte, el titular de la cartera educativa manifestó: “Todas las provincias somos parte de la paritaria nacional y en ese marco estamos trabajando. En estos días se está desarrollando esa discusión y esperamos su finalización para poder convocar a la mesa de negociación paritaria provincial”.
Finalmente, ambos ministros adelantaron que desde el martes próximo convocarán a los representantes de los trabajadores del sector público: “El diálogo y el consenso son características de este Gobierno”, concluyó Dib Ashur.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.