
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El dispositivo estará habilitado hasta hoy, en el horario de 8 a 18. Los interesados pueden concurrir sin turno.
Salta18 de agosto de 2021El Ministerio de Salud Pública dispuso un puesto móvil de vacunación contra la COVID-19 en el parque San Martín. El mismo funcionará hasta hoy, de 8 a 18, en Lavalle, entre Urquiza y avenida San Martín.
En el dispositivo, que está operativo desde la semana pasada, se inoculan -aproximadamente- 700 personas por día, a demanda espontánea.
El jefe del programa de Enfermería del hospital Miguel Ragone, Horacio Reyes Segura, explicó que, en el puesto móvil, se aplican primeras dosis a mayores de 18 años sólo con el documento de identidad; y a adolescentes de entre 15 y 17 años con comorbilidades, quienes deben acreditar esa condición con certificado médico y DNI.
También, se completa el esquema con la segunda dosis de AstraZeneca y Sinopharm. En estos casos, los vecinos deben concurrir con su DNI y el carnet de vacunación.
Además, se inmuniza con Moderna -de manera voluntaria- a quienes recibieron el primer componente de Sputnik V. “El tiempo diferido para recibir la segunda dosis, en este caso, es de 8 semanas”, dijo Reyes Segura.
Testimonio de vacunados
Pedro, combinó la segunda dosis de Moderna y expresó satisfacción al tener el esquema de vacunación completo, “me siento más seguro. Es importante que todos nos vacunemos”.
Oscar recibió el primer componente de Sputnik V y el segundo lo intercambió con Moderna. “Tengo el certificado completo de vacunación, no me dolió nada. La vacuna es gratuita, creo que todos tenemos que poner nuestro granito de arena para terminar con la pandemia”, manifestó.
Además, dijo que nunca tuvo dudas al combinar la vacuna. “Escuché a autoridades sanitarias y confío, porque las vacunas son seguras y salvan vidas”.
Luján, completó esquema con AstraZeneca y afirmó que “me siento más segura y tranquila con las dos dosis”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.