
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Con el lema, “Quédate con nosotros, Señor”, las sagradas imágenes salieron en histórica procesión hasta el Monumento 20 de Febrero, donde se renovó el Pacto de Fidelidad.
Salta16 de septiembre de 2021El pueblo de Salta renovó este miércoles el Pacto de Fidelidad a los Santos Patronos, el Señor y la Virgen del Milagro, de la que participó el gobernador Gustavo Sáenz, quien estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo.
Este año y por la situación epidemiológica, el Gobierno de la Provincia junto a la Catedral Basílica y la Municipalidad diagramaron un intenso operativo de seguridad sociosanitaria que permitió realizar la procesión.
El Gobernador destacó el gran trabajo realizado por los organizadores y especialmente el comportamiento de la gente que respetó los protocolos: “Esta gran manifestación de fe se pudo realizar porque tenemos un pueblo comprometido que se cuida”, señaló.
Asimismo retomó las palabras de monseñor Mario Cargnello y bregó por “paz, armonía y un trabajo conjunto para superar los problemas” del país.
Confió que el próximo Milagro “lo podamos realizar todos juntos porque esta es una celebración que unos une”.
Con el repique de las campanas, la Procesión comenzó con la salida de la Cruz Mayor, la Virgen de las Lágrimas, la Virgen del Milagro y el Señor del Milagro, a la explanada de la Catedral. Desde allí y hasta el Monumento 20 de Febrero se realizó, sin paradas, con el acompañamiento de los servidores, personal de la Policía de la Provincia, SAMEC y Tránsito Municipal.
Como es tradicional, la Virgen del Milagro estuvo coronada con 8000 claveles blancos y el Señor del Milagro tuvo su corona roja de 10000 claveles.
Al pie del Monumento el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello pronunció la renovación del Pacto de Fidelidad con las palabras: «Señor, nosotros somos tuyos y tú eres nuestro», oración que da esencia y representa el fundamento de fe en las imágenes del Milagro.
Previamente, Cargnello exhortó a imitar la familia de Nazaret, consagrando el matrimonio y vida familiar como valores. También pidió que cada uno coloque en su corazón de cristiano a la Iglesia, ayudándonos entre nosotros a recorrer el camino de los discípulos de Jesús.
Agradeció a todos los agentes de la Pastoral que durante este Milagro estuvieron al lado de los fieles, especialmente de los más necesitados y convocó a ser ciudadanos responsables.
En la renovación del Pacto, monseñor Cargnello recordó a los “hermanos que se fueron a causa del Covid” y rogó por la liberación de esta pandemia.
Después de cantar el Himno Nacional, comenzó el recorrido de los Santos Patronos de regreso al templo mayor.
El Milagro
El Milagro es la más antigua y, a la vez, la más actual manifestación de fe de Salta, desde el año 1692 hasta el presente. Es la segunda de importancia en la Argentina luego de la Peregrinación a Nuestra Señora de Lujan, Patrona de la República.
Las campanas de la catedral con sus repiques emblemáticos conmueven a los salteños y a todos los peregrinos. Sus bronces datan de la época de la fundación de la ciudad debido a que las primeras campanas de Salta fueron traídas por el obispo Francisco de Victoria, quien acompañó a Hernando de Lerma.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".