
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Se comienza a trabajar en el proyecto ejecutivo del Centro de Convenciones de Cafayate
Salta21 de septiembre de 2021El Gobierno provincial dio un paso más para la concreción de una obra clave para el turismo de reuniones: la construcción del Centro de Convenciones en la ciudad de Cafayate que será clave en los Valles Calchaquíes generando empleo de manera directa e indirecta.
Este martes se entregaron los premios a los anteproyectos más destacados del concurso nacional. El trabajo ganador será la base para tener un proyecto ejecutivo, gestionar los fondos y licitar la obra en 2022. Se estima que la obra cuando inicie tendrá una duración de 18 meses.
“En 2023 Cafayate tendrá un centro de convenciones por la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de crecer en turismo de reuniones”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
El funcionario, junto al intendente Fernando Almeda, el presidente de Salta Conventions Bureau Daniel Astorga, el presidente del Colegio de Arquitectos Gustavo Giachero y la presidenta del Centro de Convenciones Salta, Andrea Pieve, encabezaron el acto de entrega de premios a los ganadores y las distinciones a los equipos que participaron del Concurso Nacional.
El ministro Peña destacó la importancia de ampliar la propuesta de lugares para que se lleven a cabo actividades del Turismo de Reuniones en el que la provincia está posicionada en los primeros cuatro lugares a nivel nacional para la realización de congresos, simposios, conferencias, entre otros.
Asimismo, indicó que “la construcción del Centro de Convenciones de Cafayate generará empleo directo e indirecto, esto responde a la visión del gobernador Gustavo Sáenz de mirar más allá y concretar con acciones específicas el federalismo”.
El anteproyecto ganador
El equipo ganador con el anteproyecto, integrado por profesionales de Santa Fe y Buenos Aires, está compuesto por los arquitectos Fabio Estremera, Andrés Francesconi y Ezequiel Spinelli, con la colaboración de Giovanni Pimentel. El jurado dictaminó que el anteproyecto, elegido entre 66 proyectos, expone "una precisa secuencia de espacios exteriores, una eficaz delimitación de funciones en cada área, donde se resolvió de manera simple y práctica la unión con la edificación existente considerando la integración de la comunidad y de los recursos naturales”. Además, se entregaron un 2do y 3er premio y tres menciones de honor.
Por su parte, Fernando Almeda resaltó la decisión del Gobernador de mirar el interior para la realización de obras que significan trabajo para los cafayateños y para los vallistos; además, señaló el apoyo del Ministro Peña y su equipo para potenciar el destino. Daniel Astorga, manifestó que el sector privado celebra la ampliación de espacios para realizar actividades Turismo de Reuniones que genera importantes ingresos.
Por último, el presidente del Colegio de Arquitectos Gustavo Giachero se refirió a la importancia del Concurso Nacional y al trabajo conjunto con el Gobierno Provincial ya que continúa posicionando a Salta a nivel país y latinoamericano en los más altos estándares del Turismo de Reuniones.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.