
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El Gobierno podría anunciar el pago de un nuevo IFE en los próximos días. Cómo es el trámite para actualizar los datos.
Economía22 de septiembre de 2021Luego de la dura derrota electoral el Gobierno hizo trascender que anunciará una serie de medidas económicas, con el fin de impulsar el consumo y mejorar los números de cara a las elecciones generales del próximo 14 de noviembre. Y, entre lo que impulsaría, se encuentra un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Este beneficio se entregó el año pasado en tres ocasiones, como consecuencia de la fuerte crisis que provocó la cuarentena. Constó de tres pagos de $10.0000 a lo largo de todo 2020 y llegó a un total de 9 millones de personas.
Lo recibieron los beneficiarios de la AUH y AUE; monotributistas sociales; monotributistas de categorías A y B; trabajadores de casas particulares; trabajadores de la economía informal y desempleados.
Sin embargo, en esta ocasión, debido a los problemas fiscales que traería, el nuevo pago del IFE estaría destinado a un sector mucho más acotado, que rondaría entre los 2 o 3 millones de beneficiarios.
Mientras se espera a los detalles del anuncio oficial, que podría ser esta semana, quienes recibieron este beneficio tienen la posibilidad de mantener actualizados sus datos personales en la página web de la ANSES.
Por eso es necesario ingresar a la sección Mi ANSES con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Esto se puede hacer tanto desde una computadora como desde el celular. Una vez dentro se podrá ingresar en la sección de “Datos Personales” y completar la información que falte.
Además de esta opción, también existe la posibilidad de actualizar los datos por teléfono, llamando al 130.
En tanto que las personas que cobren una Pensión No Contributiva por invalidez tendrán que sacar un turno en una sede de la ANSES y realizar el trámite de forma presencial.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.