
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, participó de la reapertura de Tecnópolis y se mostró optimista con la conclusión de la pandemia.
Nacionales04 de octubre de 2021Juan Manzur participó en la reapertura de Tecnópolis donde aseguró que la Argentina transita “la última etapa de la pandemia” e indicó que el país está “recobrando la esperanza en un futuro mejor”.
El jefe de Gabinete estuvo acompañado de los ministros de Educación, Jaime Perzcyk; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; de Cultura, Tristán Bauer y la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt.
“Estamos transitando quizás lo que es la última etapa de esta tragedia que nos tocó vivir, la pandemia”, señaló el funcionario.
A su vez, indicó: “Acá estamos de nuevo firmes y convencidos de que tenemos que ir por la cultura, la danza, el arte, la ciencia, la educación; estamos convencidos de que el camino es ese”.
Juan Manzur también sostuvo: “Si nos preguntan que sentimos, el mensaje es uno solo, recobramos la esperanza de un futuro mejor, a partir de esto que es un símbolo de la Argentina tecnológica, es lo que buscamos y hacia donde vamos”.
Por otra parte, el jefe de Gabinete hizo un llamado a continuar con los cuidados sanitarios y expresó que en breve “se podrá empezar de a poquito a flexibilizar” las restricciones.
“Nuestro gobierno hizo todo que lo está a su alcance para que hoy tengamos estas herramientas, que se llaman vacunas para empezar a resolver la pandemia”, agregó Manzur.
“En plena crisis y plena pandemia vamos a cuadriplicar las inversiones en ciencia y tecnología. Somos un equipo de trabajo que tenemos esta enorme responsabilidad en este momento muy difícil de seguir adelante, con nuestros sueños y nuestros ideales intactos; esto es lo que representa Tecnópolis”, cerró.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.