
Estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.


Defensa Civil informó que hay 400 hectáreas afectadas.
Mundo04 de octubre de 2021
A dos semanas de la erupción del volcán La Palma, en las Islas Canarias, la lava comenzó a fluir este domingo con un mayor caudal, lo que encendió una nueva alarma en la población.
En tanto, científicos españoles citados por Canarias7 advirtieron que la erupción “sigue con toda su potencia”.
El aumento del flujo de la lava ocurrió después de que cediera uno de los conos del cráter y se unieran varias de sus bocas activas. Sin embargo, la lava sigue bajando por el mismo canal existente hasta ahora. Las autoridades advirtieron que no se observaron nuevas afectaciones.
La lava que emerge de la erupción volcánica de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, ha llegado ya al mar tras arrasar en su camino edificaciones, invernaderos y plataneras, provocando en su contacto con el agua una nube de vapor de agua y gases que pueden resultar tóxicas para los ojos, los pulmones y la piel.
La Guardia Civil informó que la superficie afectada alcanza ya las 399 hectáreas, 52,5 más que el sábado. El dron del equipo Pegaso de la Guardia Civil grabó la columna de humo, gas y ceniza, que ya se eleva a 4,5 kilómetros.
Mientras tanto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viajó este domingo por tercera vez a La Palma desde el inicio de la erupción y anunció un plan de ayudas por 206 millones de euros, casi 240 millones de dólares.
Se realizó una conferencia en Ginebra a la que asistió el ministro de Salud soviético, Mikhail Murashko. “Ellos escucharon los argumentos, entienden que es racional lo que pedimos”, aseguró.
Estas ayudas serán destinadas a reconstruir viviendas, comercios, plantaciones e infraestructura destruida por el volcán. Además, busca impulsar el empleo, la agricultura y el turismo.
Hay problemas con el abastecimiento del agua
Las ayudas prometen también apuntalar el abastecimiento de agua, que se convirtió en un problema importante en la zona sur de la intersección de la colada. La lava, según informó EFE, destrozó las redes de abastecimiento.
Como solución inmediata, este lunes se esperan en La Palma dos desaladoras portátiles adquiridas por el Gobierno de Canarias. En tanto, desde territorio continental partirá un buque cisterna con una capacidad de 30.000 metros cúbicos de agua.
A dos semanas de la erupción
Además se usarán helicópteros Kamov para transportar agua desde los embalses hasta las zonas agrícolas, muchas de ellas incomunicadas por la lava.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.