
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.
Mundo25 de noviembre de 2025
Guadalupe Montero
Una encuesta publicada por la cadena de televisión estadounidense CBS muestra que un 70% de los ciudadanos estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela, frente a un 30% que se muestra a favor de esta opción.
Este estudio, realizado por YouGov, también indica que un 76% de los encuestados considera que el presidente Donald Trump aún no ha dejado claro cuál es la postura de Estados Unidos respecto a una posible acción militar en Venezuela. La encuesta resalta que, incluso dentro del electorado republicano, existe una preocupación por la falta de explicaciones claras sobre las decisiones de Trump en este sentido.
Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que Venezuela representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos. Solo el 13% opina que es una "amenaza importante", mientras que el 39% considera que Venezuela "no representa ninguna amenaza".
El estudio también revela que un 66% de los estadounidenses cree que Trump debería obtener la autorización del Congreso antes de tomar una decisión sobre una intervención militar en Venezuela. Esta opinión es compartida por más de la mitad de los votantes republicanos, lo que subraya un creciente escepticismo sobre las acciones unilaterales del presidente.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.