
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Benefician a un total de 5 mil habitantes de comunidades originarias de Santa Victoria Este y otras comunidades de Rivadavia.
Salta12 de octubre de 2021El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié inauguraron 7 pozos de agua potable, todos con energía solar, destinados a las comunidades wichi de Santa Victoria Este y Rivadavia beneficiando a un total de 5 mil habitantes. En la provincia, el Ministerio de Ambiente lleva a cabo en total 22 obras, de las cuales 15 son de perforación profunda y 7 corresponden a pozos someros por una inversión total de $ 350 millones de pesos. También estuvo presente el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Inauguración.
Las autoridades visitaron los pozos inaugurados en La Curvita y La Puntana que fueron financiados por el Banco Mundial a través del Proyecto Bosques Nativos y Comunidad.
Durante el recorrido por los pozos, el Gobernador manifestó su satisfacción por el trabajo realizado “en un trabajo conjunto entre Nación, Provincia, Municipio, dirigentes y legisladores del departamento, todos tras el objetivo común que es mejorar la calidad de vida de los vecinos de Rivadavia”.
Los pozos de perforación profunda permitirán garantizar la provisión de agua potable para consumo y producción de las comunidades allí localizadas, la mayoría de la etnia wichi.
La inversión contempla desde la exploración de acuíferos hasta la ejecución de la obra que consta de equipamiento de bombeo solar, cloración y almacenamiento en altura con bajada a canillas comunitarias y derivación para riego.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.