
Fueron licitados por el Ministerio de Ambiente de la Nación con financiamiento del BIRF. La Provincia recepcionó las obras.
Fueron licitados por el Ministerio de Ambiente de la Nación con financiamiento del BIRF. La Provincia recepcionó las obras.
Los trabajos fueron realizados por personal de la Secretaría de Recursos Hídricos, con maquinaria propia.
El Secretario delegado de Asuntos Indígenas se reunirá la próxima semana con autoridades nacionales.
Benefician a un total de 5 mil habitantes de comunidades originarias de Santa Victoria Este y otras comunidades de Rivadavia.
El Gobierno de la Provincia coordina la ejecución de pozos profundos para brindar agua segura a las poblaciones y comunidades del norte provincial.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos participó a través de videoconferencia, en el acto de firma de contrato para la construcción de obras de perforación de siete pozos en el departamento Rivadavia.
Se trata de los pozos que ejecutan el Ejército y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSa) bajo la coordinación de Aguas del Norte en el departamento San Martín.
El Gobernador inspeccionó las obras en esa localidad y luego en Gaona. “En cinco meses y pese a las dificultades estamos logrando muchas cosas que estaban pendientes, como el acceso al agua potable”, expresó el mandatario.
En los próximos días iniciará la perforación entre Morillo y Los Blancos.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.