
La Cámabra Baja, en la próxima sesión, definirá si se interviene Salvador Mazza hasta 2023
El Senado aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, para intervenir la Municipalidad de Salvador Mazza hasta el 2023.
Actualidad15 de octubre de 2021
El martes será el turno de Diputados para tratar el tema y finalmente el Poder Ejecutivo Provincial podrá designar al Comisionado Interventor, con atribuciones que la Constitución Provincial y las Leyes de la Provincia le confieren al órgano intervenido.
De acuerdo al proyecto, la intervención se extenderá hasta que asuma el nuevo intendente Municipal que gane los próximos comicios.
Consultado por Nuevo Diario sobre la intervención, el diputado por el Departamento San Martín, Matías Monteagudo, señaló que entiende que la aprobación en la Cámara baja será unánime, pero que dialogará con su compañera de bloque, la diputada Alejandra Ferández, sobre los pormenores.
“Que la intervención sea hasta el 2023 será un punto a discutir porque la Constitución provincial establece que si faltara más de un año (para cumplir mandato) se debe llamar a elecciones”, sostuvo.
En tanto, la diputada oficialista Socorro Villamayor, atribuyó la decisión del Ejecutivo provincial a impedir una crisis institucional, ante los hechos ocurridos en Salvador Mazza.
La diputada Juárez pide sesión extraordinaria
La diputada Mónica Juárez por su parte sobre este tema expresó: “Deberíamos tener una sesión extraordinaria lo antes posible para tratar la intervención de Salvador Mazza; lo sucedido en Salvador Mazza es gravísimo y una persona en zona de frontera con todos los cargos que se le imputan, bien puede fugarse, como ya sucedió con el caso de un concejal acusado de narcotráfico y que estuvo prófugo cuatro años. Hoy tenemos que trabajar lo antes posible para prevenir esto”, sentenció.
Finalizó opinando que “veo positivo que nosotros como legisladores tomemos un rol activo en una cuestión que no puede esperar. Tener una sesión extraordinaria es también darle una respuesta a la sociedad con lo que está pasando”.
Justificaciones de Villada
Convocado por el Senado, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, asistió este jueves por la tarde al Palacio Legislativo para fundamentar las razones por las cuales el Poder Ejecutivo Provincial pide la intervención.
Villada se refirió a los hechos de público conocimiento, que desencadenaron una crisis institucional en el municipio norteño, por lo que fundamentó el pedido de intervención en la necesidad de actuar con premura para "preservar la institucionalidad".
Agregó que "el remedio institucional" propuesto no implica una valoración del ámbito judicial, sino que se inscribe en la necesidad de preservar la institucionalidad del municipio teniendo en cuenta que se requiere de credibilidad social para poder llevar adelante los destinos del pueblo.
"Está vigente una Ley que declara la emergencia socio sanitaria para tres departamentos del Norte, más la pandemia y es inminente la reapertura de las fronteras, por lo que se requiere de una conducción municipal que preste atención a todas estas situaciones. La credibilidad de la gente ha sido seriamente dañada", explicó Villada.
"No hacemos una valoración sobre la conducta personal del señor Rubén Méndez, para eso creemos en la actuación de la Justicia y esperamos que actúe con celeridad y firmeza. Hacemos una valoración de tipo institucional. La intervención procede cuando hay crisis institucional", agregó el funcionario.
En tanto, el senador de La Viña, Jorge Soto, sostuvo que los hechos de público conocimiento “han causado una crisis institucional en la comunidad de Salvador Mazza, y con este proyecto estamos resguardando los derechos de los vecinos”. Enfatizó que la situación ameritaba la celeridad del tratamiento.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.