
LLA se entusiasma con llegar a un tercio en Diputados
El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.



El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.

El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.

Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.

El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.

Cruces personales, acusaciones en redes y un proyecto para sancionar expresiones violentas marcan una semana de alta tensión en la Cámara baja.

Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich

Los funcionarios volverán a esquivar la convocatoria prevista para el miércoles porque Martín Menem no llamó a sesión.

Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.

Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.

El decreto establece que los fondos provenientes del organismo de crédito serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.

Se suspendió el tratamiento del DNU que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El oficialismo convocó a un plenario de comisiones el mismo día en que se desarrollará una sesión para investigar el escándalo cripto, pero opositores se le anticiparon.

Unión por la Patria sostiene que el proyecto pretende impedir una eventual candidatura de Cristina Kirchner.

La Legislatura de Neuquén define la suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz por inhabilidad moral.

Con ausencias notorias de diputados que responden a gobernadores provinciales, se frustró el debate de la iniciativa que pretende prohibir que las personas que tengan una condena por corrupción puedan presentarse a elecciones.

El presidente del cuerpo, José Luis Espert, confirmó la noticia. El Gobierno evalúa convocar a extraordinarias para tratar exclusivamente este proyecto, aunque necesita el apoyo de la oposición dialoguista.

Se realizará el próximo jueves 21 de noviembre. Según el oficialismo, esta propuesta representa un “abuso político” destinado a obstaculizar las decisiones de la administración del Presidente.

Con el apoyo de legisladores del PRO y radicales dialoguistas, el bloque libertario liderado por Gabriel Bornoroni logró la mayoría necesaria para discutir el proyecto.

Parte del bloque y un “radical libertario” asistieron a la Casa Rosada para encontrarse con los funcionarios Lisandro Catalán, Federico Sturzenegger y el asesor, Santiago Caputo.

El presidente Javier agasajó anoche a los 87 diputados que respaldaron el veto presidencial a la movilidad jubilatoria, y para la cena en la Quinta de Olivos le cobró un total de 20 mil pesos a cada legislador.

Tras reunirse con el Gobierno, los diputados aliados ratificaron que apoyarán el veto de Javier Milei a la reforma jubilatoria en la sesión especial de este miércoles.

Nicolás Mayoraz acusó a los gritos a su compañera Lourdes Arrieta de haber fracturado el bloque en la sesión en la que se rechazó el DNU del presupuesto de la SIDE.

La sesión especial en la Cámara Baja será el próximo miércoles al mediodía. La Libertad Avanza se comprometió a conformar una bicameral para justificar la ampliación presupuestaria del organismo de inteligencia.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.