
Un grupo de Diputados impulsa un proyecto para frenar la violencia verbal
Cruces personales, acusaciones en redes y un proyecto para sancionar expresiones violentas marcan una semana de alta tensión en la Cámara baja.
Cruces personales, acusaciones en redes y un proyecto para sancionar expresiones violentas marcan una semana de alta tensión en la Cámara baja.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los funcionarios volverán a esquivar la convocatoria prevista para el miércoles porque Martín Menem no llamó a sesión.
Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
El decreto establece que los fondos provenientes del organismo de crédito serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.
Se suspendió el tratamiento del DNU que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El oficialismo convocó a un plenario de comisiones el mismo día en que se desarrollará una sesión para investigar el escándalo cripto, pero opositores se le anticiparon.
Unión por la Patria sostiene que el proyecto pretende impedir una eventual candidatura de Cristina Kirchner.
La Legislatura de Neuquén define la suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz por inhabilidad moral.
Con ausencias notorias de diputados que responden a gobernadores provinciales, se frustró el debate de la iniciativa que pretende prohibir que las personas que tengan una condena por corrupción puedan presentarse a elecciones.
El presidente del cuerpo, José Luis Espert, confirmó la noticia. El Gobierno evalúa convocar a extraordinarias para tratar exclusivamente este proyecto, aunque necesita el apoyo de la oposición dialoguista.
Se realizará el próximo jueves 21 de noviembre. Según el oficialismo, esta propuesta representa un “abuso político” destinado a obstaculizar las decisiones de la administración del Presidente.
Con el apoyo de legisladores del PRO y radicales dialoguistas, el bloque libertario liderado por Gabriel Bornoroni logró la mayoría necesaria para discutir el proyecto.
Parte del bloque y un “radical libertario” asistieron a la Casa Rosada para encontrarse con los funcionarios Lisandro Catalán, Federico Sturzenegger y el asesor, Santiago Caputo.
El presidente Javier agasajó anoche a los 87 diputados que respaldaron el veto presidencial a la movilidad jubilatoria, y para la cena en la Quinta de Olivos le cobró un total de 20 mil pesos a cada legislador.
Tras reunirse con el Gobierno, los diputados aliados ratificaron que apoyarán el veto de Javier Milei a la reforma jubilatoria en la sesión especial de este miércoles.
Nicolás Mayoraz acusó a los gritos a su compañera Lourdes Arrieta de haber fracturado el bloque en la sesión en la que se rechazó el DNU del presupuesto de la SIDE.
La sesión especial en la Cámara Baja será el próximo miércoles al mediodía. La Libertad Avanza se comprometió a conformar una bicameral para justificar la ampliación presupuestaria del organismo de inteligencia.
En la agenda libertaria, se destacan los proyectos de desregulación estatal, de seguridad y de cambios electorales.
La iniciativa ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y ahora se discutirá en un plenario de comisiones.
Este jueves, el Gobierno aspira a, por fin, lograr sancionar su primera ley.
La sesión para tratar la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados será el jueves a las 12.
Será este miércoles al mediodía.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.