
Inició la construcción del primer puente sobre río Vaqueros
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
”A nivel país somos la provincia con mayor identidad cultural, somos cuna de cantores y poetas”, expresó el mandatario durante el acto desarrollado este domingo a la noche en la ciudad, cabecera del departamento San Martín.
Salta18 de octubre de 2021El gobernador Gustavo Sáenz inauguró este domingo a la noche la Casa de la Cultura de Tartagal, un nuevo espacio que en el norte de la provincia será el referente de las distintas expresiones culturales de Salta.
“A nivel país somos la provincia con mayor identidad cultural, somos cuna de cantores y poetas”, expresó el Gobernador, al destacar la importancia de crear ámbitos para que los artistas locales se puedan expresar y difundir la cultura. “Así ya lo hicimos en Cachi, Cafayate, Las Lajitas, Campo Quijano y ahora en Tartagal”, indicó el mandatario.
Además el Gobernador resaltó la importancia de que también las comunidades originarias tengan un lugar propio donde mostrar “su inmenso bagaje cultural” en referencia al Centro Cultural de los Pueblos Originarios que se inaugurará próximamente en un predio próximo al centro cultural.
Sáenz especificó que el objetivo de este espacio es generar un centro dinámico y participativo, inclusivo y recreativo que permita desarrollar y visibilizar todas las actividades culturales de la región.
Por último, el mandatario agradeció al pueblo de Tartagal por el recibimiento y destacó que la inauguración de la nueva Casa de la Cultura, se produce en coincidencia con el Día de la Madre para que se constituya en un espacio de encuentro para la familias y de reunión comunitario.
El intendente anfitrión Mario Mimessi calificó a la Casa de la Cultura como un faro de expresión cultural de todo el norte salteño, donde podrán mostrarse todas las expresiones culturales. Agradeció la visión federal del Gobernador quien “reactivó esta obra en medio de la pandemia”.
Tras la bendición y cumpliendo el aforo, se realizó en el Auditorio un espectáculo con la presencia del Ballet Salta y artistas locales.
El complejo está ubicado frente la plaza principal de Tartagal, donde también se construye el Centro Cultural de los Pueblos Originarios y unido a éste a través de una plaza seca.
El nuevo espacio cultural cuenta con subsuelo técnico, planta baja, planta alta y terraza para diversas instalaciones. Además tiene una sala para más de 300 personas, confitería, cocina, grupos sanitarios, ascensor, camarines, escenario, cabina de control e iluminación y administración, entre otras áreas.
Asistieron a la inauguración el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín De los Ríos, la secretaria de Cultura Sabrina Sansone, intendentes de municipios vecinos, legisladores municipales, provinciales y nacionales, entre otros.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.