
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Para mejorar la calidad educativa de miles de niños de las regiones salteñas del centro, puna y prepuna, los valles y del chaco, el gobernador Sáenz y el Secretario de Energía de la Nación firmaron un convenio de colaboración por el que se proveerá de paneles fotovoltaicos y equipamiento de energía solar a escuelas rurales.
Salta18 de octubre de 2021En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz y el secretario de Energía de la Nación Darío Martínez firmaron un convenio de colaboración para la provisión de paneles solares e instalación interna en 260 escuelas rurales de Salta que no cuentan con el servicio de electricidad por red o que teniendo paneles resultan insuficientes para su funcionamiento básico.
“Queremos una Salta con igualdad de oportunidades para todos en educación, salud y trabajo, sin importar el lugar donde vivan; que sea productiva con industrias, rutas, comercios que son los que generan trabajo genuino para que los pueblos sigan creciendo”, expresó Sáenz durante el acto en el que también estuvieron presentes los ministros del Interior Eduardo de Pedro y de Obras Públicas Gabriel Katopodis.
Darío Martínez puntualizó que la próxima semana se producirá la adjudicación de la licitación “porque la gestión de Gustavo Sáenz nos facilita el trabajo para acelerar los tiempos”. Puntualizó que este programa es del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) para dar acceso y equipamiento a la energía solar a zonas rurales del país.
Los paneles solares se instalarán en las escuelas rurales emplazadas en las regiones de las zonas salteñas del centro, puna y prepuna, los valles y del chaco. Esto permitirá brindar luz eléctrica a través de energía renovable a establecimientos educativos y mejorar la calidad de la educación de miles de niños de zonas rurales aisladas, además de facilitar su conectividad en materia de comunicaciones.
La obra permitirá a las comunidades educativas la utilización de computadoras, celulares, tablets, heladeras.
La licitación pública para la adquisición de los paneles solares, con todos sus componentes e instalación, estará a cargo de esa Secretaría. En la Provincia, la autoridad de aplicación será el Ente Regulador de los servicios Públicos, quien tendrá a su cargo la recepción de la obra y su mantenimiento que se hará a través de la empresa Edesa.
El financiamiento es de la Secretaría de Energía de la Nación, a través del Banco Mundial a partir de un acuerdo con la Argentina (Préstamo BRIF 8484) para financiar proyectos de energías renovables en zonas rurales del país.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.