
173 escuelas de zonas rurales se sumaran a las unidades educativas primarias estatales que ya cuentan con jornada ampliada, a través de distintas variantes de jornada extendida y jornada completa.
173 escuelas de zonas rurales se sumaran a las unidades educativas primarias estatales que ya cuentan con jornada ampliada, a través de distintas variantes de jornada extendida y jornada completa.
Para mejorar la calidad educativa de miles de niños de las regiones salteñas del centro, puna y prepuna, los valles y del chaco, el gobernador Sáenz y el Secretario de Energía de la Nación firmaron un convenio de colaboración por el que se proveerá de paneles fotovoltaicos y equipamiento de energía solar a escuelas rurales.
Se trata de un proyecto impulsado por el Gobierno nacional y financiado por el Banco Mundial.
La primera dama provincial, titular de Gestiones en Red de Gobierno, visitó escuelas de la zona para hacer entrega de computadoras, juguetes y calzado.
La iniciativa se concretó a través de la fundación Esmeralda, Pequeños Héroes y Salta + Iva.
Se beneficiaron más de 70 niños.
Escuelas de San Antonio de los Cobres, bajo el régimen de verano, comenzaron las clases presenciales el pasado 25 de enero, siguiendo los protocolos de bioseguridad.
En la Argentina funcionan 13.500 escuelas rurales que, ante la pandemia de coronavirus, se presentan en una situación privilegiada ya que serán las primeras en recuperar las clases presenciales en todo el país.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.