
El gobierno de Itali, aprobó un proyecto para construir el puente colgante más largo del mundo, con el objetivo de unir la isla de Sicilia con el continente.
A casi un mes desde que comenzó la actividad volcánica el 19 de septiembre, las erupciones del volcán Cumbre Vieja no se detienen en la isla española de La Palma.
Mundo19 de octubre de 2021Un segundo sismo de magnitud 4,5 remeció la isla española de La Palma por segundo día consecutivo, dijeron las autoridades, mientras los científicos describieron uno de los ríos de roca fundida que emana de un volcán en erupción como “un verdadero tsunami de lava”.
Los dos terremotos fueron los más potentes registrados en La Palma, en el archipiélago de Islas Canarias, al noroeste de África, desde el inicio de la erupción el pasado 19 de septiembre, explicó el Instituto Geográfico Nacional.
La lava que avanza ladera abajo hacia el Océano Atlántico obligó a evacuar a más de 300 personas más el jueves por la noche, elevando a 1.200 el número de residentes que han tenido que abandonar sus casas desde el pasado martes, y a cerca de 7.000 desde el inicio de la erupción, dijo el gobierno de La Palma.
Por el momento, en la isla de 85.000 habitantes no se han reportado víctimas de la erupción. La mayor parte del territorio, que vive del turismo y la agricultura, no se ha visto afectado.
Las dos coladas principales seguían fluyendo desde la cordillera Cumbre Vieja el viernes. La primera se ha ralentizado hasta quedar prácticamente parada, pero la otra, con una gran cantidad de magma, ha obligado a las autoridades a estar alerta ante posibles nuevas evacuaciones.
El Instituto Volcanológico de Canarias comparó una de las coladas con un tsunami de lava que avanza ladera abajo.
El volcán ha arrojado al mar sedimentos que anteriores a la formación de la isla hace dos millones de años, dijo Vicente Soler, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
La lava ha destruido total o parcialmente más de 1.500 edificaciones, la mayoría de ellas viviendas, y ha cubierto más de 680 hectáreas (1.680 acres), según una agencia de monitoreo por satélite de la Unión Europea.
El gobierno de Itali, aprobó un proyecto para construir el puente colgante más largo del mundo, con el objetivo de unir la isla de Sicilia con el continente.
Un ministro de Serbia sufrió un ACV durante una entrevista televisiva en vivo y debió ser internado de urgencia.
Las políticas de expulsión empiezan a generar consecuencias económicas y el magnate se mostró dispuesto a dar un paso hacia atrás.
Tras el choque, se activaron alertas por fuego y uso de mascarillas y el Airbus A321 tuvo que regresar al aeropuerto de Barajas.
Tras la aprobación de este cambio en el sistema electoral, el mandatario arremetió contra los críticos de la medida.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.