
Estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.


A casi un mes desde que comenzó la actividad volcánica el 19 de septiembre, las erupciones del volcán Cumbre Vieja no se detienen en la isla española de La Palma.
Mundo19 de octubre de 2021Un segundo sismo de magnitud 4,5 remeció la isla española de La Palma por segundo día consecutivo, dijeron las autoridades, mientras los científicos describieron uno de los ríos de roca fundida que emana de un volcán en erupción como “un verdadero tsunami de lava”.
Los dos terremotos fueron los más potentes registrados en La Palma, en el archipiélago de Islas Canarias, al noroeste de África, desde el inicio de la erupción el pasado 19 de septiembre, explicó el Instituto Geográfico Nacional.
La lava que avanza ladera abajo hacia el Océano Atlántico obligó a evacuar a más de 300 personas más el jueves por la noche, elevando a 1.200 el número de residentes que han tenido que abandonar sus casas desde el pasado martes, y a cerca de 7.000 desde el inicio de la erupción, dijo el gobierno de La Palma.
Por el momento, en la isla de 85.000 habitantes no se han reportado víctimas de la erupción. La mayor parte del territorio, que vive del turismo y la agricultura, no se ha visto afectado.
Las dos coladas principales seguían fluyendo desde la cordillera Cumbre Vieja el viernes. La primera se ha ralentizado hasta quedar prácticamente parada, pero la otra, con una gran cantidad de magma, ha obligado a las autoridades a estar alerta ante posibles nuevas evacuaciones.
El Instituto Volcanológico de Canarias comparó una de las coladas con un tsunami de lava que avanza ladera abajo.
El volcán ha arrojado al mar sedimentos que anteriores a la formación de la isla hace dos millones de años, dijo Vicente Soler, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
La lava ha destruido total o parcialmente más de 1.500 edificaciones, la mayoría de ellas viviendas, y ha cubierto más de 680 hectáreas (1.680 acres), según una agencia de monitoreo por satélite de la Unión Europea.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.