
Manteros y vendedores ambulantes no volverían a ocupar el centro salteño
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Salta, Frida Fonseca, descartó ayer cualquier posibilidad de que los manteros vuelvan a instalarse en el espacio público.
Actualidad20 de octubre de 2021
La Municipalidad de Salta avanza en el Plan de Acción Integral en defensa del comercio legal. En la jornada de ayer, la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca presentó ante el Concejo Deliberante los avances en materia de la reorganización y regularización de manteros y vendedores ambulantes.
“Hoy (por ayer) expusimos ante el Concejo los avances del trabajo realizado en el espacio público. Nos parece fundamental que estén al tanto para poder tomar decisiones en conjunto, y más aún con el tratamiento vigente de la Ordenanza N°6240/91”, indicó Fonseca.
Durante la sesión, el Ejecutivo Municipal expuso el trabajado realizado en el cuadrante céntrico: los operativos de control con preventores urbanos y la Policía de Salta; el trabajo territorial con el censo a vendedores asentados desde calle San Martín hasta España; los avances obtenidos en la mesas de diálogo para lograr una relocalización, entre otros.
Además, la funcionaria explicó que hasta llegar a un consenso, “se sostiene la necesidad de reubicarlos provisoriamente y excepcionalmente en las plazas Italia y Francia para que puedan seguir trabajando hasta que esté la solución definitiva”.
Se busca descomprimir el área centro, y garantizar el despeje de veredas y peatonales para una libre circulación y dando respuesta a los vecinos y comerciantes de la zona.
“Agradecemos tener esta información a nuestro alcance. Es necesario poner en orden la ciudad. Hay una voluntad política de todos los concejales de poder acompañar esta decisión y estudiar las Ordenanzas que hagan falta para que sea viable este accionar del Ejecutivo Municipal y que se mantenga este control exhaustivo en el microcentro y en el Parque San Martín”, comentó la concejal Susana Pontussi.
Estuvieron presentes además el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile y los concejales: Romina Arroyo; José Gauffín; Nicolás Kripper; Ángel Causarano; Rosa Herrera ; Paula Benavides; Raül Córdoba; y Emilia Orozco.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.