
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
AMT junto a intendentes y legisladores analizaron nuevas propuestas para el transporte de la región Sur-Central
Salta21 de octubre de 2021El presidente y vicepresidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris y Gustavo Serralta se reunieron con senadores, diputados e intendentes de los municipios del sur de la Provincia con el fin de analizar alternativas para el sistema interurbano regional.
El encuentro tuvo lugar en San José de Metán, donde las autoridades de la AMT, los intendentes y legisladores provinciales fueron recibidos por el jefe comunal José Issa.
Allí la Jefa de Planificación y Movilidad de la AMT, Annie Marzetti expuso la propuesta del organismo para el nuevo Sistema de Transporte Zona Sur-Central.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris destacó que se puedan llevar adelante este tipo de encuentro donde se conoce en terreno las necesidades de los vecinos. “Nos llevamos algunas cosas para nosotros continuar trabajando previo al llamado a licitación, y esa era la idea, continuar trabajando, buscar consensos y trabajar conjuntamente con las instituciones y representantes de las distintas localidades del interior” señaló.
Respecto a las acciones en materia de transporte que se tiene planificado implementar, Ferraris señaló la posibilidad de llevar adelante un sistema de rondines para la ciudad de Rosario de la Frontera, facilitando la conectividad interna, y con las otras ciudades aledañas.
En tanto, en el caso de Metán se buscará darle una conectividad constante con localidades como Lumbreras, y localidades de Anta como Joaquín V. González, algo que no se estaba haciendo con anterioridad, y que llegaría para llevar soluciones a los vecinos que realizan constantemente estos trayectos.
Por su parte el intendente de San José de Metán, José María Issa dijo: “Nos parece importante que la Provincia nos haya dado esta posibilidad para pedir por nuestra gente”, y aclaró que desde su comuna se buscará mejorar la conectividad interna, y con otros parajes como Metán Viejo, Yatasto y El Durazno.
Participaron de la reunión senadores, diputados, intendentes y concejales de los municipios pertenecientes a los departamentos de San José de Metán y Rosario de la Frontera.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.