
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


Se recuerda que la población pediátrica, de 3 a 11 años, puede inocularse, a libre demanda, en cualquier vacunatorio público operativo en hospitales y centros de salud de la provincia.
Salta21 de octubre de 2021
El programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, informó que ya son 17.457 niños, de 3 a 11 años, los que fueron inmunizados contra la COVID-19 en la provincia.
Este grupo etario fue incluido en la Campaña Nacional de Vacunación -el pasado 12 de octubre- y, en Salta, las dosis son aplicadas en cualquier vacunatorio público operativo en hospitales, centros de salud y puestos móviles.
Además, como estrategia alternativa para fortalecer la inmunización -en esta población- se vacuna en establecimientos educativos públicos y privados.
Al respecto el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, expresó que el biológico de Sinopharm fue aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y demostraron no producir efectos adversos y reducir las secuelas que produce la enfermedad.
Por su parte, Adriana jure, jefa del programa de Inmunizaciones, sostuvo que las vacunas son seguras y están disponibles en Salta. “Es una vacuna que no tiene contraindicaciones, al tener el virus inactivado. Es por eso que se insta a los padres, madres o tutores de los niños a que posibiliten la inmunización”.
Vacunación a adolescentes
Hasta el momento, son 36.902 adolescentes, de entre 12 y 17 años, los que fueron inmunizados con la primera dosis.
En Salta, ya se administraron 1.481.462 vacunas contra la infección, desde el comienzo de la Campaña Nacional de Vacunación, en diciembre del 2020.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.