
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


Se recuerda que la población pediátrica, de 3 a 11 años, puede inocularse, a libre demanda, en cualquier vacunatorio público operativo en hospitales y centros de salud de la provincia.
Salta21 de octubre de 2021
El programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, informó que ya son 17.457 niños, de 3 a 11 años, los que fueron inmunizados contra la COVID-19 en la provincia.
Este grupo etario fue incluido en la Campaña Nacional de Vacunación -el pasado 12 de octubre- y, en Salta, las dosis son aplicadas en cualquier vacunatorio público operativo en hospitales, centros de salud y puestos móviles.
Además, como estrategia alternativa para fortalecer la inmunización -en esta población- se vacuna en establecimientos educativos públicos y privados.
Al respecto el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, expresó que el biológico de Sinopharm fue aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y demostraron no producir efectos adversos y reducir las secuelas que produce la enfermedad.
Por su parte, Adriana jure, jefa del programa de Inmunizaciones, sostuvo que las vacunas son seguras y están disponibles en Salta. “Es una vacuna que no tiene contraindicaciones, al tener el virus inactivado. Es por eso que se insta a los padres, madres o tutores de los niños a que posibiliten la inmunización”.
Vacunación a adolescentes
Hasta el momento, son 36.902 adolescentes, de entre 12 y 17 años, los que fueron inmunizados con la primera dosis.
En Salta, ya se administraron 1.481.462 vacunas contra la infección, desde el comienzo de la Campaña Nacional de Vacunación, en diciembre del 2020.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.