
La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, y el Municipio de San Lorenzo llevaron a cabo una nueva entrega de anteojos recetados.
La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, y el Municipio de San Lorenzo llevaron a cabo una nueva entrega de anteojos recetados.
Ya se inmunizaron más de 58 mil niños de entre 13 meses y 4 años en la provincia. La estrategia busca evitar la reaparición de brotes de estas enfermedades ya erradicadas en Argentina.
La estrategia se realizará en todas las provincias y busca que se fortalezca la inmunización contra sarampión rubéola, paperas y polio. Está destinada a personas de entre 13 meses y 4 años de edad.
Para ello, se actualizará el convenio que la Obra Social tiene con el Ministerio de Desarrollo Social.
Los estudiantes de entre 5 y 6 años que comenzaron el nivel primario deben recibir la vacuna de la polio, triple viral y triple bacteriana.
Desde la cartera sanitaria se insta a que más personas de este rango etario inicien o completen el esquema de vacunación contra COVID-19.
También se recomienda verificar el esquema de vacunación contra el sarampión. Las dosis de inmunización para estas enfermedades están disponibles en centros de salud del sistema público.
El Ministerio de Salud Pública informó las cifras que registraron durante este año. Preocupa la cifra que cada año va en aumento.
La mayoría son niños.
Se recuerda que la población pediátrica, de 3 a 11 años, puede inocularse, a libre demanda, en cualquier vacunatorio público operativo en hospitales y centros de salud de la provincia.
En la escuela Nº 4069, de Cerrillos, se realizó el lanzamiento oficial de inmunización para niños y niñas de 3 a 11 años.
Podrán inocularse con la primera dosis a libre demanda, en hospitales, centros de salud y puestos móviles operativos. Además, en articulación con la cartera de educación, se estableció como alternativa la aplicación consentida en escuelas y colegios.
Podrán inocularse con la primera dosis a libre demanda, en hospitales, centros de salud y puestos móviles operativos.
Se utilizará Sinopharm. Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, tras una reunión de la que también participó la Sociedad Argentina de Pediatría. Entre jueves y viernes comienza la distribución de vacunas Pfizer.
El Gobierno nacional anunció que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la administración del biológico Sinopharm para niños de entre 3 y 11 años.
El año pasado este grupo etario presentaba el menor número de personas que habían contraído el virus.
Los estudiantes de entre 5 y 6 años que comiencen la Primaria deben recibir la vacuna de la polio, triple viral y triple bacteriana.
Este lunes entró en vigencia la flexibilización del uso de transporte público anunciado por el gobernador Gustavo Sáenz la semana pasada.
Mañana especialistas del hospital Materno Infantil abordarán la temática en un taller virtual a través de redes sociales.
El 30 de septiembre habrá un taller virtual y abierto que darán pediatras del hospital Materno Infantil.
El Centro cuenta con un grupo de profesionales en las especialidades de fisiatría, psicología, fonoaudiología, terapia ocupacional, acompañantes terapéuticos, kinesiología y asistencia social.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.