
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Las personas que sean rechazadas en la inscripción al plan Progresar pueden realizar el reclamo a través de la web, la app de ANSES o por vía telefónica.
Economía22 de octubre de 2021
El Ministerio de Educación y la ANSES permiten que los aspirantes a ingresar en el plan Progresar que hayan sido rechazados hagan el reclamo en caso de que consideren que hay un error.
Se trata del programa de ayuda económica para aquellas personas de entre 18 y 24 años que no hayan terminado sus estudios primarios, segundarios, de grado o de posgrado.
Quienes se hayan inscripto en el Progresar y deseen hacer el reclamo por su inscripción pueden hacerlo ya sea en la plataforma del programa o bien por vía telefónica. Es muy importante aclarar que debe hacerse dentro de los 20 días posteriores a la publicación del rechazo.
La primera opción es a través del sitio web de la ANSES o en la aplicación Mi ANSES. Se debe ingresar en “Estado de mi solicitud” y hacer click en “consulta”. Allí aparecerá también la opción de “Iniciar reclamo”. En tanto que la segunda manera de hacer el reclamo es llamando al número 130, que está habilitado las 24 horas.
En el sitio web del Ministerio de Educación se detallan cuáles son las causas de rechazo a los aspirantes a ingresar en el plan Progresar. Algunas son que el alumno:
-Ya haya terminado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura
-Esté suspendido o la beca para la que esté aplicando haya terminado
-Reciba otra beca de estudios, ya sea del Estado o de una institución privada.
-Estuviera inscripto él/ella u otro miembro de su grupo familiar en el Régimen de Impuesto a las Ganancias
-Estuviera excedido 2 o más años en el tiempo de duración de la carrera
-Le falten dos o menos materias para la finalización de la carrera
-Sólo le falte rendir los exámenes finales o la presentación de la tesis o las prácticas profesionales
-No cumpla con las condiciones establecidas en el reglamento

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.