
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Las personas que sean rechazadas en la inscripción al plan Progresar pueden realizar el reclamo a través de la web, la app de ANSES o por vía telefónica.
Economía22 de octubre de 2021El Ministerio de Educación y la ANSES permiten que los aspirantes a ingresar en el plan Progresar que hayan sido rechazados hagan el reclamo en caso de que consideren que hay un error.
Se trata del programa de ayuda económica para aquellas personas de entre 18 y 24 años que no hayan terminado sus estudios primarios, segundarios, de grado o de posgrado.
Quienes se hayan inscripto en el Progresar y deseen hacer el reclamo por su inscripción pueden hacerlo ya sea en la plataforma del programa o bien por vía telefónica. Es muy importante aclarar que debe hacerse dentro de los 20 días posteriores a la publicación del rechazo.
La primera opción es a través del sitio web de la ANSES o en la aplicación Mi ANSES. Se debe ingresar en “Estado de mi solicitud” y hacer click en “consulta”. Allí aparecerá también la opción de “Iniciar reclamo”. En tanto que la segunda manera de hacer el reclamo es llamando al número 130, que está habilitado las 24 horas.
En el sitio web del Ministerio de Educación se detallan cuáles son las causas de rechazo a los aspirantes a ingresar en el plan Progresar. Algunas son que el alumno:
-Ya haya terminado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura
-Esté suspendido o la beca para la que esté aplicando haya terminado
-Reciba otra beca de estudios, ya sea del Estado o de una institución privada.
-Estuviera inscripto él/ella u otro miembro de su grupo familiar en el Régimen de Impuesto a las Ganancias
-Estuviera excedido 2 o más años en el tiempo de duración de la carrera
-Le falten dos o menos materias para la finalización de la carrera
-Sólo le falte rendir los exámenes finales o la presentación de la tesis o las prácticas profesionales
-No cumpla con las condiciones establecidas en el reglamento
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.