
Hoy abren las inscripciones para las becas Progresar 2024 en el mercado San Miguel
La atención será de 9.30 a 13 hasta el 30 del corriente. Los interesados deben llevar su DNI, usuario y correo electrónico.
La atención será de 9.30 a 13 hasta el 30 del corriente. Los interesados deben llevar su DNI, usuario y correo electrónico.
Las Becas Progresar se pagan del 13 al 19 de marzo mediante ANSES, según cómo termine el número de DNI del beneficiario.
En una articulación entre la Provincia, Nación y Municipio el operativo se realizará desde hoy 13 al 18 de febrero en distintas comunidades originarias que residen en la comuna.
Tras las auditorías que comenzaron a hacerse sobre Potenciar Trabajo, 40 mil planes se darán de baja por ser incompatibles con las Becas Progresar.
Se dispuso un incremento para el programa que busca apoyar a jóvenes de 16 y 17 años para que puedan finalizar su ciclo de educación obligatoria.
Se trata de estudiantes de nivel primario, secundario y superior que necesitan acompañamiento financiero para terminar sus estudios.
Las Becas Progresar del Ministerio de Educación mantienen abiertas sus inscripciones hasta el 30 de abril, por lo que todavía hay tiempo para inscribirse en alguna de las líneas que ofrece.
A través de las Becas Progresar, aquellos estudiantes que deseen finalizar sus estudios con un acompañamiento económico podrán inscribirse hasta el 30 de abril.
La beca apunta a alumnos de entre 16 y 17 años que acuden a colegios secundarios y aquellos que se desvincularon del sistema para que retomen sus estudios y puedan concluirlos.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de enero en: argentina.gob.ar/educación/progresar, o descargar la app Progresar+
Se trata de un beneficio económico mensual para estudiantes de secundaria. Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de enero en: argentina.gob.ar/educación/progresar, o descargar la app Progresar+
Interesados podrán inscribirse hasta el 31 de enero en: argentina.gob.ar/educación/progresar, o descargar la app Progresar+
En el Museo del Bicentenario, el Presidente informará beneficios jóvenes de 16 y 17 años, junto a la directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Las personas que sean rechazadas en la inscripción al plan Progresar pueden realizar el reclamo a través de la web, la app de ANSES o por vía telefónica.
El Ministerio de Educación pone en marcha una nueva ronda de la asistencia económica para estudiantes de niveles obligatorios y superiores.
Uno de los requisitos principales para cobrar el beneficio creado por el Ministerio de Educación es realizar una declaración jurada. A continuación todos los detalles.
Se trata de una oferta educativa vinculada a la producción y al trabajo.
Para acceder al beneficio renovantes e ingresantes podrán inscribirse desde la app Progresar+ ó en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
El programa oficial, a cargo del Ministerio de Educación, brinda apoyo financiero para concluir estudios. Montos, plazos y otros detalles.
Los interesados podrán registrarse durante todo el mes. Para este año, los recursos llegarán a más de $27.000 millones, destinados a 750.000 estudiantes
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.