
¡Alerta máxima en Salta! Confirman circulación comunitaria de la variante Delta
Su circulación se registra en Capital y San Martín.
Actualidad22 de octubre de 2021
El jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que, en el marco de la vigilancia genómica regular, se detectaron 35 pacientes que contrajeron alguna variante del virus SARS-CoV-2 en Salta.
Con estas cifras, confirmó que en los departamentos San Martín y Capital hay circulación comunitaria de baja intensidad en determinados conglomerados, es decir, donde se producen los nuevos contagios.
Los nuevos casos confirmados corresponden a los notificados en los siguientes departamentos:
• Delta - 25
- Capital:13
- Chicoana: 1
- San Martín: 11
• Lambda – 6
- Cachi: 1
- Capital: 3
- Cerrillos: 1
- Rosario de Lerma: 1
• Gamma - 3
- Capital:2
- San Martín: 1
• Alpha - 1
- Metán:1
A la fecha son 303 pacientes los que contrajeron la infección de alguna variante del virus SARS-CoV-2 en la provincia.
“15 corresponden a la variante Alpha, 121 a Gamma; 70 a Delta; 89 a Lambda; 7 a Mu y uno a Zeta”, precisó García Campos.
Dónde se detectaron
• Gamma (P.1): Anta (5); Cachi (1); Cafayate (5); Capital (36); Cerrillos (1); Chicoana (2); General Güemes (3); San Martín (35); Guachipas (1); La Caldera (1); La Candelaria (5); La Viña (1); Metán (7); Orán (2); Rivadavia (8); Rosario de la Frontera (2); Rosario de Lerma (2); San Carlos (2) y Santa Victoria (2).
• Alpha (B.1.1.7): Capital (1); Chicoana (1); General Güemes (2); La Candelaria (3); Metán (7) y Rosario de Lerma (1).
• Delta (B.1.617.2): Capital (43); Cafayate (11); Chicoana (1); San Martín (14) y La Viña (1).
• Mu (B.1.621): San Martín (3); Capital (3), Metán (1).
• Lambda (C.37): San Martín (23); Anta (1); Cachi (1); Cafayate (4); Capital (22); Cerrillos (4); Chicoana (1); General Güemes (2); La Caldera (1); La Poma (1); Metán (2); Molinos (1); Orán (6); Rivadavia (12); Rosario de la Frontera (1); Rosario de Lerma (6) y San Carlos (1).
• Zeta (P.2): Chicoana (1).
Delta: circulación comunitaria de baja intensidad
García Campos agregó que hay un porcentaje de pacientes detectados con esta mutación, en esos dos departamentos, que no tienen antecedentes de viajes al exterior ni dentro del país, tampoco nexo epidemiológico entre ellos.
El funcionario destacó que la detección temprana de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 permite caracterizar oportunamente la situación epidemiológica a nivel local.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública realiza un seguimiento exhaustivo a los casos confirmados de la variante Delta que se identificaron en la provincia.
“En la situación particular de San Martín y Capital estamos avanzando con la investigación y con la vigilancia epidemiológica pertinente. Además, estamos trabajando en territorio para detectar personas positivas sintomáticas, asintomáticas y oligosintomáticas que hayan tenido contacto estrecho; o bien quienes residan en los barrios donde se encuentran los focos”, manifestó el Jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica.
Asimismo, recordó que “la pandemia no ha terminado, estamos viendo el final de la segunda ola en Salta y en Argentina”.
Finalmente, llamó a aprovechar la habilitación de varias actividades, pero con los cuidados pertinentes:
• usar el barbijo
• correcto lavado de manos
• el distanciamiento social
• completar el esquema de vacunación contra la COVID-19 para lograr un alto porcentaje de inmunización y evitar la propagación del coronavirus


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.