
A la fecha son 512 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus en la Provincia.
A la fecha son 512 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus en la Provincia.
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, informó en conferencia de prensa -desde la Casa de Gobierno- que, en el marco de la vigilancia genómica regular, se detectaron 33 pacientes que contrajeron la variante Delta.
A la fecha se identificaron 153 casos con esta mutación del virus en 12 departamentos de Salta.
Fueron identificados en los departamentos Cachi, Capital, Orán y Rosario de Lerma. A la fecha son 103 los salteños que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus en la provincia.
La doctora se desempeñaba como odontóloga en el nosocomio cabecera de la provincia.
Su circulación se registra en Capital y San Martín.
A la fecha suman 45 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus en Salta. Además, se notificaron 3 nuevos casos de la variante Lambda.
Fueron identificados en 5 cadenas de transmisión, según la investigación epidemiológica realizada en territorio. Además, se notificaron 8 casos de Gamma y 2 de Lambda.
"Esto significa que ya está entre nosotros", señaló el gerente del hospital Arturo Oñativia, Marcelo Nallar.
El ministerio de Salud de la Provincia confirmó la noticia. La mujer llevaba días internada.
El menor se encuentra totalmente aislado junto a su familia.
Provenientes de Estados Unidos, tres salteños fueron aislados al llegar a Salta en la primera quincena de agosto.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras