
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
A un mes de la erupción sigue emanando lava.
Mundo25 de octubre de 2021A un mes de que entrara en erupción, el volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma sigue sin mostrar signos de debilidad. De sus diferentes centros de emisión continúa emanando lava que empuja a los frentes de la colada norte hacia el mar. Sobre el oeste de la isla, hay partes que están cubiertas por un manto negro, la roca fundida que ha empezado a enfriarse, al menos sus capaz más superficiales. El principal frente de la colada norte está a punto de hacer su arribo al mar, pero avanza muy lentamente porque el aporte de lava es cada vez más espeso por lo que no se puede determinar cuando llegará finalmente al agua.
Los estragos causados por el volcán de La Palma
Lo que preocupa a las autoridades es que de todo el aporte de lava que recibe de las diferentes bocas del volcán pueda llegar a sepultar algunas áreas que todavía no habían sido afectadas. Es por ejemplo el caso del barrio de la laguna, donde uno de estos frentes empezó a entrar en los días anteriores. Actualmente, hasta este viernes, las autoridades informaron que habría detenido su avance hacia el interior de la zona urbana.
No obstante, se teme que en las próximas horas o días vuelva a recibir fuerza de la lava y continuar así engullendo edificios y casas que encuentre a su paso. En caso que eso ocurriera temen que pudiera discurrir ladera abajo y terminara afectando algunos de los barrios que fueron evacuados en los últimos días.
Los estragos en este último tiempo han sido muchos. 845 hectáreas de terreno han sido totalmente sepultadas y ha generado una emergencia poblacional ya que hasta hoy han precisado evacuar a más de 16.000 vecinos de la isla. Muchos de ellos han podido dirigirse a segundas residencias o a departamentos que les prestaron familiares o amigos pero hay unos pocos que no han tenido tantas posibilidades, como el caso de Jose quien vive con su familia en un motorhome.
“Perdimos siete inmuebles, yo, mi padre, la bodega, la casa de mi hermano, la casa de mi tío, la casa de mi prima y la empresa de la mujer, una tienda de ropa que era con lo que vivían”, cuenta el sobreviviente.
Estuvo 12 días viviendo en el motorhome, en total seis personas, pero no entran todos. “Hemos pasado mucho igual que mucha gente, tengo amigos que han perdido todo, es difícil, me hace mal. A mi no me gustaría irme de aquí, de mi isla. Esto es muy fuerte para todos, es toda una crisis impresionante”.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras