
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


Autoridades nacionales y provinciales firmaron un acta acuerdo para avanzar en el proyecto con el que se busca desarrollar y transformar la zona de la Puna.
Salta27 de octubre de 2021
Este martes, los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación, Daniel Filmus y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, dieron a conocer detalles sobre el convenio suscrito entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación y la empresa de tecnología INVAP para la continuidad de la obra de ingeniería del proyecto LLAMA para su financiación.
Además se anunció que se pondrá en funcionamiento, a modo de prueba, el telescopio del proyecto QUBIC.
Luego, el vicegobernador Antonio Marocco y el ministro Daniel Filmus encabezaron la firma del acta acuerdo para el armado y funcionamiento del Consorcio. Rubricaron también la presidenta del CONICET, Ana María Franchi; la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis; el rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros; la gerente de la CONAE, Sandra Torrusio, y el director de ENACOM Gonzalo Quilodrán.
En la ocasión Cánepa manifestó que "para nosotros es fundamental este proyecto, no solo por la relevancia científica que tiene, sino también porque se va a establecer en nuestra Puna, que será escenario junto a esos cielos limpios, desde donde se va a poder potenciar no solo la investigación sino también el desarrollo local de esa zona y de la Provincia".
Además destacó la pasión que ponen los investigadores. "Cuando uno ve ese compromiso, y que se toman grandes decisiones como las que tomaron en el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación, se tiene la certeza de que las cosas van a funcionar", expresó.
Por su parte el ministro Filmus expresó: “Recordaba hace unos días una frase de Einstein que dice que dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo”. En ese sentido enfatizó: “Es por eso que no podemos seguir cometiendo la estupidez de continuar haciendo las mismas cosas, debemos trabajar para que la ciencia y la tecnología pasen a ser patrimonio de nuestro pueblo y que las defienda toda la sociedad argentina, porque son sin lugar a dudas las que nos marcan el camino hacia el futuro”.
“Tenemos que tener soberanía científico-tecnológica y pelear para que nuestras científicas y científicos, que son de la mejor calidad del mundo, tengan la oportunidad de trabajar en nuestro país y no se tengan que ir afuera, además de repatriar a quienes se fueron”, concluyó.
La Provincia participa de este emprendimiento desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

La investigación inició por una denuncia anónima.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.