
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Autoridades nacionales y provinciales firmaron un acta acuerdo para avanzar en el proyecto con el que se busca desarrollar y transformar la zona de la Puna.
Salta27 de octubre de 2021Este martes, los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación, Daniel Filmus y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, dieron a conocer detalles sobre el convenio suscrito entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación y la empresa de tecnología INVAP para la continuidad de la obra de ingeniería del proyecto LLAMA para su financiación.
Además se anunció que se pondrá en funcionamiento, a modo de prueba, el telescopio del proyecto QUBIC.
Luego, el vicegobernador Antonio Marocco y el ministro Daniel Filmus encabezaron la firma del acta acuerdo para el armado y funcionamiento del Consorcio. Rubricaron también la presidenta del CONICET, Ana María Franchi; la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis; el rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros; la gerente de la CONAE, Sandra Torrusio, y el director de ENACOM Gonzalo Quilodrán.
En la ocasión Cánepa manifestó que "para nosotros es fundamental este proyecto, no solo por la relevancia científica que tiene, sino también porque se va a establecer en nuestra Puna, que será escenario junto a esos cielos limpios, desde donde se va a poder potenciar no solo la investigación sino también el desarrollo local de esa zona y de la Provincia".
Además destacó la pasión que ponen los investigadores. "Cuando uno ve ese compromiso, y que se toman grandes decisiones como las que tomaron en el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación, se tiene la certeza de que las cosas van a funcionar", expresó.
Por su parte el ministro Filmus expresó: “Recordaba hace unos días una frase de Einstein que dice que dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo”. En ese sentido enfatizó: “Es por eso que no podemos seguir cometiendo la estupidez de continuar haciendo las mismas cosas, debemos trabajar para que la ciencia y la tecnología pasen a ser patrimonio de nuestro pueblo y que las defienda toda la sociedad argentina, porque son sin lugar a dudas las que nos marcan el camino hacia el futuro”.
“Tenemos que tener soberanía científico-tecnológica y pelear para que nuestras científicas y científicos, que son de la mejor calidad del mundo, tengan la oportunidad de trabajar en nuestro país y no se tengan que ir afuera, además de repatriar a quienes se fueron”, concluyó.
La Provincia participa de este emprendimiento desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.