
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El Ministro de Economía de la Provincia precisó que el balance del 2020 ya fue presentado, están terminando el de 2021 y que hace un mes trabajan en el del próximo año.
Salta27 de octubre de 2021El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, adelantó por Profesional FM que el proyecto de ley de Presupuesto Provincial 2022 se enviará a la Legislatura a fines de noviembre o los primeros días de diciembre.
Recordemos que a mediados de septiembre, el Gobierno Nacional presentó en el congreso el presupuesto 2022, el cual prevé un crecimiento de la economía del 4%, una inflación del 33%, un déficit fiscal que rondará el 3,5% del PBI y un dólar a $131,10 para diciembre del año próximo.
Asimismo, establece para 2022 un crecimiento del consumo público del 3,1%, del consumo privado del 4,6% y de la inversión del 3,1%. En el plano del comercio exterior, aguarda una suba del 7,5% en las exportaciones y del 9,4% en las importaciones.
Si bien, a fines de septiembre, Profesional FM supo que la cartera económica tenía la intención de que el presupuesto provincial 2022 ingresaría a la Legislatura en octubre, finalmente el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, anticipó a Profesional FM que este se presentará entre fines de noviembre y principios de diciembre.
Dib Ashur, precisó que el balance del 2020 ya fue presentado, están terminando el de 2021 y que hace un mes trabajan en el del próximo año.
“Estamos recibiendo los presupuestos de otros poderes en este momento, y con la terminación de las visitas al interior se consolidará el presupuesto para presentar”, manifestó Dib Ashur.
Destacó que actualmente Salta cuenta con cronograma de pago que se respeta, existe un equilibrio fiscal y que se mermó el stock de deuda de la Provincia. Además, señaló que están buscando financiamiento para potenciar el crecimiento en obras.
“Queremos que sea una institución respetada por todos los salteños y que cada uno sepa qué partida tiene. A partir de ahí, poder planificar”, sostuvo el Ministro.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.