
Hubo algunos votos en contra y disidencia en algunos artículos. El Presupuesto es de 14.367 millones de pesos.
Hubo algunos votos en contra y disidencia en algunos artículos. El Presupuesto es de 14.367 millones de pesos.
Este martes se reunieron los gobernadores de “Juntos Por el Cambio’' luego del rechazo al Presupuesto 2022.
El presidente del partido Salta Independiente analizó en Salta + Iva el rechazo de la oposición sobre el Presupuesto 2022.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva se refirió al rechazo del Presupuesto 2022 .
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se expresó sobre el contundente rechazo de la oposición al Presupuesto 2022, que se presentó en el Congreso.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informó hoy sobre "las consecuencias" que implicará para las provincias la decisión de la oposición de rechazar el Presupuesto 2022.
Según trascendió, la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, habría puesto a disposición del gobernador Gustavo Sáenz la renuncia su cargo.
Este encuentro es el habitual que año tras año realizan las citadas comisiones para evaluar los números y en concreto el plan de gobierno para el próximo año.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, indicó el salto cuantitativo y cualitativo que representa el presupuesto 2022 para el área.
El mismo se construyó de manera federal porque está basado en las necesidades de cada departamento de la provincia.
El encuentro tendrá lugar a partir de las 12. El ministro Dib Ashur y los ministros del Ejecutivo Provincial realizarán la presentación a los legisladores.
El Gobernador encabezó una reunión en Cerrillos con funcionarios del Valle de Lerma y de Siancas. Se hizo un repaso de las obras en ejecución y previstas para la región.
”Es inédita la federalización del presupuesto”, dijo el Gobernador en Animaná, donde el Gobierno convocó a los intendentes y legisladores de los departamentos Cafayate, Cachi, Molinos y San Carlos.
El Ministro de Economía de la Provincia precisó que el balance del 2020 ya fue presentado, están terminando el de 2021 y que hace un mes trabajan en el del próximo año.
El mandatario encabezó la reunión convocada por el Gobierno de la provincia a intendentes y legisladores de Anta, con el objetivo de consensuar aspectos vinculados con el presupuesto 2022 en materia de obra pública provincial.
Los ministros Camacho y Dib Ashur se reunieron con jefes comunales, diputados y senadores de los departamentos Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.