
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Tras las fuertes ráfagas de viento ocurridas en la jornada de ayer, el equipo de la Municipalidad encabezado por el intendente Manuel Saravia, asistió a las familias afectadas.
Salta18 de junio de 2020El operativo de asistencia se desarrolló en los barrios Nueva Esperanza I, La Lonja I II y III, La Ciénaga y asentamiento Juan Bautista. En estos puntos el equipo trabajó llevó adelante la primera etapa de tareas de reparación. El trabajo continuará en los próximos días a fin de optimizar las condiciones de seguridad de las viviendas que sufrieron daños.
Cabe destacar que, al momento no hay familias evacuadas. Del operativo también participó personal del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio.
En lo que respecta a las próximas etapas del trabajo de asistencia el intendente Saravia señaló que personal de Obras Públicas supervisará el estado de las viviendas.
Según datos brindados por la estación meteorológica de Salta el viento zonda acaecido en la jornada registró ráfagas de 67 Km/hs.
Caídas de postes de luz y árboles
Asimismo se produjeron en diferentes puntos del municipio caldas de postes de tendido eléctrico y árboles. En cuanto a los postes de servicio se realizó un trabajo conjunto con personal de EDESA quien informó que el servicio se recupera en las zonas afectadas.
En cuanto a la caída de árboles, los casos se registraron en diferentes puntos de la Villa San Lorenzo. En este sentido personal municipal intervino realizando tareas de poda de los árboles caídos.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.