
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Quince asociaciones campesinas y funcionarios del Gobierno Provincial, Municipal, INTA, SENASA, SAFCI, trabajan en territorio para abordar la situación de titularización de tierras en la zona.
Salta29 de octubre de 2021En el marco de las acciones que lleva adelante la cartera productiva en territorio, el trabajo conjunto con todos los organismos de la zona y las diferentes asociaciones que nuclean a pequeños productores de la región, quedó conformada este jueves la Mesa de Organizaciones Territoriales Ruta 81.
Esto tuvo lugar en el marco de una reunión realizada en La Casa del Campesino, en el municipio de Rivadavia Banda Norte. Participaron funcionarios del Gobierno Provincial, INTA, SENASA, Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de Nación (SAFCI), Secretaría de Asuntos Indígenas, Secretaría de Justicia y asociaciones de productores del norte provincial.
Durante el encuentro, se elaboró una agenda de trabajo, determinando los principales puntos de acción: conformar la mesa de gestión, elaborar un registro con las diversas situaciones de los casos que están en la justicia, construir un mapeo de la zona de uso para producción y residencia, inscripción en la Ley 7658, articulación entre los tres poderes del Estado y los diversos actores que intervienen, y el abordaje de las diferentes problemáticas como: tierra, agua, ambiente y desarrollo, entre otros temas.
Luego de escuchar las distintas demandas e inquietudes de los referentes de la zona, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas manifestó que "el Gobierno Provincial propicia un espacio de diálogo y trabajo, donde pretendemos validar las acciones que, desde los diversos organismos del Estado, estamos llevando adelante en la zona, a corto, mediano y largo plazo”.
“Venimos acompañando a este y a otros sectores productivos con diversas acciones, como entrega de semillas para pastura, provisión de kits sanitarios, fardo de alfalfa, capacitaciones técnicas y el fomento en la incorporación de tecnología en el circuito productivo cómo la implantación de pasturas", puntualizó la funcionaria.
En esta línea de trabajo, Patrón Costas precisó que, este jueves, el Senado de la Provincia aprobó la prórroga de la ley N° 7658, que en su artículo 9 suspende la ejecución de sentencias de desalojos de las tierras poseídas por familias rurales y pequeños productores agropecuarios. La norma cuenta con la sanción de ambas Cámaras.
Por su parte, Antolín Soraire, representante Zonal Campesina Los Blancos, dio la apertura de la reunión y destacó el trabajo en territorio por parte del Gobierno de Salta, "hace unos días enviamos un pedido para reunirnos con representantes del Gobierno y de manera ágil hoy estamos concretando dicha reunión. Vemos con agrado la voluntad del Gobierno para con los pequeños productores de la zona. Los campesinos vemos voluntad política que otros Gobiernos no tuvieron".
"Ojalá que a través de esta Mesa podamos solucionar los problemas de larga data cómo es la titularidad de las tierras. Los pequeños productores queremos producir y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades y familias”, puntualizó el representante.
Cabe destacar que, en continuación con el trabajo territorial que realiza el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable en la zona, continúa la distribución de maíz y soja desactivada en localidades de Rivadavia Banda Sur: Hickman, Dragones y Pablo Lozano.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".