
Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.


La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Mundo12 de septiembre de 2025
Guadalupe Montero
El Tribunal Supremo de Brasil determinó condenar al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por intento de golpe de Estado contra Lula Da Silva en enero de 2023. La jueza Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos. Falta un magistrado para definir el monto de la pena.
Cármen Lúcia Antunes Rocha se convirtió en la tercera integrante de la Corte en respaldar la condena. Antes ya lo habían hecho el relator de la causa, Alexandre de Moraes, y el juez Flávio Dino, quienes también señalaron la responsabilidad del exmandatario junto a otros siete acusados.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal formó así la mayoría necesaria para considerar culpable a Bolsonaro por el intento de golpe, ocurrido apenas una semana después de la asunción de Lula, cuando miles de bolsonaristas asaltaron las sedes de los tres poderes.
En su voto, Lúcia destacó la gravedad de los hechos y los calificó como un ataque directo a la democracia: “El 8 de enero de 2023 no fue un hecho trivial, después de un almuerzo dominical, cuando la gente salió a pasear. Fue un conjunto de hechos inauditos e infames ocurridos a lo largo de un año y medio para inflar e instigar diversas prácticas delictivas, cuando debería haber habido una respuesta penal”.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.