
En octubre cayó la venta de 0 kilómetros en concesionarias salteñas
Hay alta demanda de 0 km, pero las concesionarias tienen poca oferta
Actualidad02 de noviembre de 2021
Las concesionarias salteñas se sumaron a la tendencia nacional de una caída en la venta de autos y camionetas cero kilómetro. La paradoja es que la merma en la comercialización en todo el país no se debe a una falta de demanda, sino a la escasa oferta de unidades producto de las trabas impuestas para la importación de vehículos y a la crisis global que existe para la adquisición de los microchips que utilizan los automotores modernos.
El mes pasado se patentaron 650 autos y camionetas en la provincia, de acuerdo al último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (Acara). Es un 22,8% por debajo de las ventas locales registradas en septiembre y 20,7% menos que en octubre del año pasado.
"En octubre se agudizó lo que adelantamos en septiembre y esto explica que tengamos números con descenso interanual, pero también comparado con el mes anterior, pese al esfuerzo desmedido y el oficio del sector concesionario por atender parcialmente una demanda que se mantiene fuerte. Seguimos con locales casi vacíos por la falta de unidades para ofrecer por una escasa liberación local de los autos importados, que sumada a la crisis global de los microchips generaron un combo difícil de superar", dijo el presidente de Acara, Ricardo Salomé, para describir lo que ocurre con el sector a nivel nacional.
En septiembre, Salta fue una de las excepciones en el país en cuanto al mercado de los 0 km. Ese mes hubo una mejora intermensual e interanual en las ventas como no pasaba desde junio pasado en las concesionarias locales.
Fue uno de los cinco distritos con índices superiores en las comparaciones interanuales (los otros fueron Capital Federal, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego).
"Seguimos pidiendo un esfuerzo adicional para liberar vehículos hacia un sector como el nuestro que tiene saldo de su balanza comercial con Brasil neutro. Con suerte podremos completar el año en 380.000 unidades cuando recordemos que en el primer trimestre teníamos proyecciones de 450.000 patentamientos y luego pasamos a 420.000 hasta que nos quedamos con un flujo insuficiente de unidades para comercializar", insistió Salomé.
A pesar de las limitaciones, el balance en lo que va del año, en valores acumulados, sigue siendo superior al 2020, que estuvo marcado por el derrumbe de la actividades a causa de las restricciones impuestas para combatir el coronavirus. Entre enero y octubre en Salta se vendieron 7.856 vehículos nuevos. Es un 22% más que en igual período del año pasado.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.