
La despedida de Marcelo Longobardi después de 21 años en Cada Mañana: “He sido muy feliz”
Este martes, el periodista Marcelo Longobardi explicó los motivos para dejar la conducción de Cada Mañana tras 21 años de éxito y liderazgo ininterrumpido.
Actualidad02 de noviembre de 2021
Es la primera vez en tantos años que me toca hablar en serio de mí. He decido retirarme de la conducción de Cada Mañana, un programa que ha sido y es líder de audiencia desde su debut en 2001.
Muchos amigos me han interpelado para entender qué pasa, cómo era posible que tomara semejante determinación. Atravieso un gran momento de mi carrera. Después de tantos años el programa sigue siendo líder indiscutido en radiofonía como nunca había sucedido.
He trabajado en varios medios y siempre me han echado, pero esta vuelta me echo yo. Dejo que las cosas se vayan. Es una decisión muy compleja de tomar y muy traumática producto de cuestionamientos personales muy profundos.
Todos aspiramos en la vida a ser líder de algo. Conozco el lado positivo del éxito, del liderazgo y la responsabilidad que esto implica. También conozco cada una de las complejidades de ser líder de algo. He disfrutado mucho de todo esto y en estos 21 años he sido muy feliz. Me parece que 21 años son suficientes.
Esta decisión la vengo pensando desde los últimos 2 años, pero nunca lo dije. Uno debe saber ponerse un límite, no debe obnubilarse, creerse o empalagarse. El éxito no es algo eterno, es maravilloso, pero muy peligroso porque es como un demonio. Te engaña, a veces está camuflado.
Desde 2013, Radio Mitre me ha confiado el horario más valioso de su programación y creo que he cumplido mi trabajo de una manera apropiada.
Devuelvo el programa en una posición de liderazgo absoluto. En un país donde nada termina bien, estoy pensando que algo tiene que terminar bien. El mundo está cambiando y lo está haciendo en una velocidad cósmica.
La pandemia es un cambio de época y tiene un gran significado. Yo también quiero cambiar con la época y cambiar es muy desafiante y estimulante. Yo espero que sea inspirador, porque en resumen 21 años de éxito es suficiente éxito, mucho más de lo que yo había imaginado. Sin mis compañeros nada de toda la historia podría haber sido posible.
Puedo decir con orgullo que 21 años de éxito son demasiados. Uno tiene que saber desprenderse, ser agradecido y asumir el desafío de dejar un éxito. Dejar la zona de confort para sentirse vivo y no enamorarse equivocadamente del diablo.
No fui tan importante, pero espero haber sido algo útil. El éxito no es de uno y en algún momento se tiene que devolver. Nadie es indispensable.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.