
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
El excapitán de Los Pumas gestionó una millonaria inversión australiana en hidrógeno verde.
Nacionales03 de noviembre de 2021El gobierno nacional anunció este lunes 1 de noviembre la inversión más importante de los últimos 20 años para la Argentina y quien lo gestionó fue el ex capitán de Los Pumas, Agustín Pichot.
En el marco de la cumbre mundial COP26, que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow, autoridades de la firma australiana Fortescue, Andrew Forrest, anunciaron la millonaria inversión: se trata de 8.400 millones de dólares y la creación de más de 15.000 empleos directos en Argentina, y entre 40.000 y 50.000 indirectos.
Y el presidente de la compañía para Latinoamérica es Agustín Pichot, quien ya había firmado un acuerdo marco con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, con el que iniciaron formalmente las tareas prospección en la provincia.
En diálogo con los medios, Pichot detalló cómo se conoció con el empresario empresario filántropo australiano a través del deporte y terminó consiguiendo una millonaria inversión para la Argentina.
El exrugbier mantiene un estrecho vínculo con Australia desde que fuera nombrado representante de la Unión Argentina de Rugby ante World Rugby y la Sanzar, organización que nuclea las uniones de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica y de la que actualmente la Argentina también es parte.
"Yo tengo una empresa de producción audiovisual y me va bastante bien, no me imaginé nunca haciendo hidrógeno. Pero yo sí tengo algo personal con la Argentina. Por muchas razones. Jugué muchos años en Europa pero jugar en el seleccionado argentino me vio crecer personalmente y deportivamente. Quería que mis hijas sean argentinas y vivan allí, y decidí invertir en la Argentina. Todos me decían 'cómo vas a tener empleados en Argentina' pero yo hace diez años aposté y sigo apostando, tengo como 500 empleados en esa empresa audiovisual", comenzó Pichot.
"En esa trayectoria de hacer películas, series, yo era miembro del comité ejecutivo del Sanzar. En un momento, tomé parte de la actividad financiera y me di cuenta que los equipos de Australia eran muy caros y que no cerraban los números. Decidimos sacar a Perth. Y cómo sabían que yo tenía peso en esa decisión, se empezó a decir mucho de que la Argentina tenía a los Jaguares y a los australianos les sacaron a uno. En ese momento hablaron de un problema gigante con un empresario australiano que es muy de Perth y no quería ceder, y tenía mucho poder. Entonces nadie se animaba a llamarlo, esto fue en 2016", detalló.
"Y lo llamé yo, pensando que me había atender algún asesor, abogado. Y me atiende él (Andrew Forrest). Nos conocimos, me dijo que era un 'apasionado' por mi país, me dio un vino y me dijo que quería hacer algo por Argentina y que yo estuviera a cargo. Le dije que no entendía nada de energía. Le dije que lo ayudaría para lo que sea en Argentina pero de otra cosa, algo que entendiera. Lo fui a ver a Perth y me convenció de trabajar con él", agregó Pichot.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.