El tiempo - Tutiempo.net



En Salta las personas que tengan condena judicial en segunda instancia no podrán ser candidatos

El gobernador Sáenz promulgó el proyecto de ley Ficha Limpia.

Salta08 de noviembre de 2021
politica saenz ficha

El gobernador Gustavo Sáenz firmó ayer el decreto de promulgación del proyecto de ley Ficha Limpia que la semana pasada aprobó la Cámara de Diputados de Salta.

La ahora ley establece que no podrán ser candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales los condenados por sentencia judicial en segunda instancia -mientras dure la condena- por delitos asociados a la corrupción y los que van en contra de integridad sexual.

La iniciativa se originó en Diputados, Cámara que la terminó aprobando con insistencia y mayoritariamente el pasado 26 de octubre.

La prohibición se aplica a los delitos cometidos en contra de la administración pública relativos al cohecho, tráfico de influencias, fraude, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles por el ejercicio de funciones públicas, asociación ilícita, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito y encubrimiento.

También los cometidos contra el orden económico y financiero, contra las personas, la integridad sexual, el estado civil y libertad de las personas.

En todos los casos, el cumplimiento de lo establecido por la ley se tramitará por vía de impugnación ante el Tribunal Electoral de la provincia de Salta.

Te puede interesar
deportes-automovilismo

Ya podes comprar tus entradas para el TC2000 en Salta

Guadalupe Montero
Salta12 de noviembre de 2025

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

Lo más visto
Presupuestoconcejo

El Municipio de la Ciudad propone recortar gastos hasta 60%

Guadalupe Montero
Salta11 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.