
Estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.


La Cámara de Diputados de Chile aprobó el juicio político por destitución del presidente Sebastián Piñera con 78 votos y se espera la resolución en Senadores.
Mundo10 de noviembre de 2021
En Chile, la Cámara de Diputados aprobó la propuesta de realizarle juicio político por destitución al presidente Sebastián Piñera. Al mandatario, se lo acusa de haber cometido “irregularidades en la venta de un proyecto minero” en las Islas Vírgenes Británicas, que salió a la luz en los “Pandora papers”.
Como suele suceder en el trabajo de los diputados, realizaron una sesión de 24 horas, las llamadas “maratónicas” en las que se debatió el tema y, finalmente, la oposición consiguió los 78 votos necesarios, con 67 en contra y 3 que se abstuvieron, para que la solicitud del juicio político a Sebastián Piñera pase a la Cámara de Senadores, para que tenga la aprobación definitiva.
Según explicaron los analistas políticos, el pedido constitucional contra el presidente chileno, Sebastián Piñera, no conseguiría obtener la mayoría de votos en la Cámara de Senadores, por lo cual, no esperan que prospere el juicio. De este modo, los 29 votos necesarios, sobre un total de 43, no estarían asegurados para que prospere la inédita solicitud.
CIPER y LaBot, dos medios chilenos, revelaron que los hijos de Piñera le habrían vendido Dominga, la minera, a Carlos Alberto Delano, que sería una amistad entrañable del presidente chileno. Este acuerdo comercial se habría llevado a cabo durante su primer mandato, por un total de 152 millones de dólares, en la presidencia que tuvo de 2010-2014.
Esta suma millonaria, según la investigación publicada, se concretaría en tres pagos, pero el tercero, tiene una condición que consideraron polémica. En la clausula, se exige “que no se estableciese un área de protección ambiental sobre la zona de operaciones de la minera, como reclamaban grupos ambientalistas”. Cabe destacar que la zona en la que está emplazada la actividad minera a cielo abierto, amenaza una zona del Pacífico, en dónde habitan los pingüinos de Humboldt, así como también la fauna marina y silvestre.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.