
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
La Cámara de Diputados de Chile aprobó el juicio político por destitución del presidente Sebastián Piñera con 78 votos y se espera la resolución en Senadores.
Mundo10 de noviembre de 2021En Chile, la Cámara de Diputados aprobó la propuesta de realizarle juicio político por destitución al presidente Sebastián Piñera. Al mandatario, se lo acusa de haber cometido “irregularidades en la venta de un proyecto minero” en las Islas Vírgenes Británicas, que salió a la luz en los “Pandora papers”.
Como suele suceder en el trabajo de los diputados, realizaron una sesión de 24 horas, las llamadas “maratónicas” en las que se debatió el tema y, finalmente, la oposición consiguió los 78 votos necesarios, con 67 en contra y 3 que se abstuvieron, para que la solicitud del juicio político a Sebastián Piñera pase a la Cámara de Senadores, para que tenga la aprobación definitiva.
Según explicaron los analistas políticos, el pedido constitucional contra el presidente chileno, Sebastián Piñera, no conseguiría obtener la mayoría de votos en la Cámara de Senadores, por lo cual, no esperan que prospere el juicio. De este modo, los 29 votos necesarios, sobre un total de 43, no estarían asegurados para que prospere la inédita solicitud.
CIPER y LaBot, dos medios chilenos, revelaron que los hijos de Piñera le habrían vendido Dominga, la minera, a Carlos Alberto Delano, que sería una amistad entrañable del presidente chileno. Este acuerdo comercial se habría llevado a cabo durante su primer mandato, por un total de 152 millones de dólares, en la presidencia que tuvo de 2010-2014.
Esta suma millonaria, según la investigación publicada, se concretaría en tres pagos, pero el tercero, tiene una condición que consideraron polémica. En la clausula, se exige “que no se estableciese un área de protección ambiental sobre la zona de operaciones de la minera, como reclamaban grupos ambientalistas”. Cabe destacar que la zona en la que está emplazada la actividad minera a cielo abierto, amenaza una zona del Pacífico, en dónde habitan los pingüinos de Humboldt, así como también la fauna marina y silvestre.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.