
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
El Gobierno perdió en 15 provincias y no controlará el Senado.
Nacionales15 de noviembre de 2021El Gobierno de Alberto Fernández -Frente de Todos- perdía las elecciones legislativas de medio término en la mayoría de las provincias y era derrotado en seis de las ocho provincias en las que competía por tres bancas del Senado en cada uno, aunque recortaba de manera clara la diferencia que había registrado ante la oposición de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires en las primarias de septiembre pasado, principal bastión electoral de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Según los primeros datos oficiales, la Cámara alta quedaría con 35 legisladores, a dos del quórum propio. Los candidatos del gobierno nacional sólo habían ganado en Catamarca y Tucumán, mientras que las boletas de Juntos por el Cambio ganaron en Chubut, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y La Pampa.
Con ese resultado, la vicepresidenta Cristina Kirchner estará al frente del Senado en una situación inédita desde el regreso de la democracia, en 1983: el peronismo no tendrá mayoría propia y estará obligado a establecer puentes de negociación con partidos provinciales, como Río Negro o Neuquén.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, los 4 puntos de distancia que había obtenido la lista encabezada por los opositores al kirchnerismo Diego Santilli-Facundo Manes a la de los oficialistas Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan en las primarias, se reducía a menos del 2 por ciento.
En la competencia por las bancas de diputados, la formación opositora Juntos por el Cambio se imponía en Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones y Santa Cruz. Ganaban partidos provinciales en Río Negro (Juntos Somos Río Negro), Neuquén (Movimiento Popular Neuquino). San Luis, con una coalición opositora a los Rodríguez Saá y al Gobierno, se imponía Unidos Por San Luis, de Claudio Poggi.
En el caso de partido del Gobierno, Frente de Todos, se imponía en Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja, Salta, San Juan y Tierra del Fuego. Alineados con el Gobierno, también se imponía en Santiago del Estero.
Unos 34,3 millones de argentinos fueron llamados a elegir 127 diputados -de 257 que componen la Cámara Baja- por un mandato de cuatro años, mientras que en 8 provincias deberán también votar para elegir un total de 24 senadores -de los 72 que integran la Cámara Alta- para los próximos seis años.
Tras el cierre de los centros electorales, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, dijo a los medios que la jornada “se desarrolló con total normalidad”, y señaló que se proyecta un porcentaje de votación de alrededor del 71 al 72 %.
La jornada electoral transcurrió con normalidad y buen tiempo en la mayor parte del extenso territorio argentino y se aplicó un protocolo más flexible que en las primarias de septiembre pasado, debido al avance en la vacunación y a la mejora de la situación epidemiológica.
Cuatro distritos son clave por ser los más poblados del país: las provincias de Buenos Aires (37 % del padrón nacional), Córdoba (8,69 %), Santa Fe (8,06 %) y la capital argentina (7,43 %).
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.