
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El Gobierno perdió en 15 provincias y no controlará el Senado.
Nacionales15 de noviembre de 2021
El Gobierno de Alberto Fernández -Frente de Todos- perdía las elecciones legislativas de medio término en la mayoría de las provincias y era derrotado en seis de las ocho provincias en las que competía por tres bancas del Senado en cada uno, aunque recortaba de manera clara la diferencia que había registrado ante la oposición de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires en las primarias de septiembre pasado, principal bastión electoral de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Según los primeros datos oficiales, la Cámara alta quedaría con 35 legisladores, a dos del quórum propio. Los candidatos del gobierno nacional sólo habían ganado en Catamarca y Tucumán, mientras que las boletas de Juntos por el Cambio ganaron en Chubut, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y La Pampa.
Con ese resultado, la vicepresidenta Cristina Kirchner estará al frente del Senado en una situación inédita desde el regreso de la democracia, en 1983: el peronismo no tendrá mayoría propia y estará obligado a establecer puentes de negociación con partidos provinciales, como Río Negro o Neuquén.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, los 4 puntos de distancia que había obtenido la lista encabezada por los opositores al kirchnerismo Diego Santilli-Facundo Manes a la de los oficialistas Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan en las primarias, se reducía a menos del 2 por ciento.
En la competencia por las bancas de diputados, la formación opositora Juntos por el Cambio se imponía en Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones y Santa Cruz. Ganaban partidos provinciales en Río Negro (Juntos Somos Río Negro), Neuquén (Movimiento Popular Neuquino). San Luis, con una coalición opositora a los Rodríguez Saá y al Gobierno, se imponía Unidos Por San Luis, de Claudio Poggi.
En el caso de partido del Gobierno, Frente de Todos, se imponía en Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja, Salta, San Juan y Tierra del Fuego. Alineados con el Gobierno, también se imponía en Santiago del Estero.
Unos 34,3 millones de argentinos fueron llamados a elegir 127 diputados -de 257 que componen la Cámara Baja- por un mandato de cuatro años, mientras que en 8 provincias deberán también votar para elegir un total de 24 senadores -de los 72 que integran la Cámara Alta- para los próximos seis años.
Tras el cierre de los centros electorales, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, dijo a los medios que la jornada “se desarrolló con total normalidad”, y señaló que se proyecta un porcentaje de votación de alrededor del 71 al 72 %.
La jornada electoral transcurrió con normalidad y buen tiempo en la mayor parte del extenso territorio argentino y se aplicó un protocolo más flexible que en las primarias de septiembre pasado, debido al avance en la vacunación y a la mejora de la situación epidemiológica.
Cuatro distritos son clave por ser los más poblados del país: las provincias de Buenos Aires (37 % del padrón nacional), Córdoba (8,69 %), Santa Fe (8,06 %) y la capital argentina (7,43 %).

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.