
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


ENCUENTRO POR LA MILITANCIA EN LA SEDE DEL PARTIDO JUSTICIALISTA .
Salta17 de noviembre de 2021
Masiva participación de militantes para celebrar una fecha histórica.
Participaron la electa diputada nacional, Pamela Calletti; el secretario general de la CAP, Antonio Hucena; Hugo Camacho, Coordinador de Movimientos y Organizaciones Sociales del #PJ Salta, Gastón Galíndez, apoderado del PJ, dirigentes de organizaciones sociales y jóvenes.
En dicha jornada de ratificó el trabajo conjunto para engrandecer la vida del Partido Justicialista y trabajar para modernizar y consolidar sus bases en toda la provincia de SALTA.
Se vivió una jornada desbordante, de alegría y compromiso como hacía tiempo no se daba en nuestro partido.

¡El peronismo está en acción!
El Día de la Militancia peronista conmemora el 49° aniversario del regreso a la Argentina del expresidente Juan Domingo Perón en 1972, tras 18 años de exilio en España luego del golpe de estado denominado como Revolución Libertadora, ocurrido en septiembre de 1955.
El 17 de noviembre de 1972 a las 11.20, el vuelo DC-8 de Alitalia aterrizó en suelo argentino. Perón estuvo acompañado por el secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci, y el Héctor Cámpora, en una imagen que quedó inmortalizada. Este regreso fue tomado como símbolo de la resistencia y la militancia en los casi 20 años donde fue proscripto.
17N: gobierno, gremios y movimientos sociales esperan reunir más de 100 mil personas
Perón fue retenido en el Hotel de Ezeiza hasta la madrugada del día siguiente, cuando decidieron liberarlo y pudo dirigirse a la casa de la calle Gaspar Campos, en Vicente López.
El presidente de facto, Alejandro Lanusse, había dicho: "No voy a admitir que corran más a ningún argentino diciendo que Perón no viene porque no puede. Permitiré que digan: porque no quiere; pero en mi fuero íntimo diré: porque no le da el cuero para venir".
El 15 de agosto, desde Madrid, el delegado personal de Perón, Héctor Cámpora, anunció que Perón volvería a la Argentina antes de fin de año, consignó la agencia Télam.
El 7 de noviembre, Perón dijo a través de una solicitada: "a pesar de mis años, un mandato interior de mi conciencia me impulsa a tomar la decisión de volver, con la mejor buena voluntad, sin rencores que en mi no han sido habituales y con la firme decisión de servir, si ello es posible".
"Tratemos de arreglar nuestros pleitos en familia porque si no, serán los de afuera los beneficiarios", aconsejó Perón al PJ.
El 15 de noviembre, desde Roma, Perón enviaba un mensaje en un carta dirigida a todo el pueblo peronista: "Como en los viejos tiempos, quiero pedir a todos los compañeros de antes y de ahora, que dando el mejor ejemplo de cordura y madurez política, nos mantengamos todos dentro del mayor orden y tranquilidad. Mi misión es de paz y no de guerra".
Perón, Rucci y el paraguas de la Militancia
El 16 de noviembre, el gobierno de Lanusse tomó medidas extremas de seguridad rodeando el aeropuerto Ezeiza con fuerzas militares para evitar que los militantes se acercaran a recibir a Perón, pero a pesar de ello miles de peronistas se lanzaron a las calles bajo una fuerte llovizna y algunos lograron cruzar el río Matanza.
Mientras tanto, en el avión, 154 hombres y mujeres, entre ellos 22 presidentes provinciales del Partido Justicialista y del distrito capital, miembros retirados de las Fuerzas Armadas, de la CGT, de las 62 organizaciones, del empresariado, ex funcionarios, ex legisladores, científicos, artistas, profesionales, sacerdotes y deportistas, acompañaron a Perón en su regreso.
Permaneció en Buenos Aires solo 29 días y volvió a irse a España, de donde retornó definitivamente el 20 de junio de 1973, de la mano del presidente justicialista electo Héctor Cámpora, quien renunció a su cargo para que Perón pudiera asumir, luego de elecciones abiertas, su tercera y última presidencia.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual