
Alberto Fernández: “Escuché decir, ‘¿Si perdieron qué celebran?’ Y yo les digo: el triunfo no es vencer sino nunca darse por vencido”
El Presidente fue el único orador del acto en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia y llamó a relanzar el Gobierno: “Tengo muy en claro que queda mucho por hacer aunque nos acompañó mucha más gente”. Pidió internas en el Frente de Todos de cara al 2023
Actualidad17 de noviembre de 2021
Alberto Fernández habló ante una multitud de militantes que se concentraron en Plaza de Mayo para una marcha a favor del Gobierno tres días después de la derrota electoral en casi todo el país y brindó un discurso con el objetivo de relanzar la gestión y marcar el rumbo hacia 2023, cuando terminará su mandato.
“En estos días todos venimos leyendo, escuchando en las radios y viendo en la televisión una pregunta repetida: ‘¿Si perdieron, qué celebran?’ Quiero decirles que nunca olviden que el triunfo no es vencer sino nunca darse por vencido. Lo que estamos celebrando acá fue levantarle los brazos a los que estaban desanimados”, sostuvo el Presidente en referencia a los dirigentes de la oposición que criticaron la manifestación con aire de victoria que llevó a cabo el kirchnerismo.
Y agregó: “Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y lo escuchamos. Corregimos cosas y dictamos medidas. Muchos compatriotas reconocieron ese esfuerzo y nos reconocieron en las elecciones del domingo. En esas también oímos. Tengo muy en claro que queda mucho por hacer aunque nos acompañó mucha más gente”.
Una multitud se concentró en Plaza de Mayo para escuchar a Alberto Fernández (Franco Fafasuli)
“Este año los sueldos van a ganarle a la inflación. Pero hay algo más importante: el salario de los que trabajan no van a pagar más Impuesto a las Ganancias. Nos quedan muchas batallas por dar, terminar con el problema de la deuda, enfrentar a los formadores de precios, no podemos vivir en un país donde algunos ganen tanto y millones se caigan en la pobreza. Necesitamos que ese crecimiento llegue a cada rincón de la Patria”, manifestó el mandatario.
Fernández comenzó su mensaje hablando de Perón y la militancia: “Hoy recordamos el regreso del General Perón, allá por el año 72, venía de pasar 17 años de exilio. En un período de la Argentina castigado por fusilamiento, persecuciones, torturas y exilio. Esa maravillosa militancia que durante tantos años resistió, nunca murió, fue recreandose en los hijos de aquellos resistentes. Quiero darle las gracias a cada compañero y compañera que se movilizaron cuando vieron las derrotas que obtuvimos en las PASO y salieron a hablarle a sus vecinos”.
Máximo Kirchner y La Cámpora dijeron presente en la movilización (NA)
Luego, el mandatario retomo la senda electoral y concentró su mensaje en el futuro cercano: “Con dolor hemos visto cómo se prepararon para que esta semana sea un estallido. Todos vimos cómo especularon con el dólar. Vimos cómo nos avisaron que iban a terminar con las administraciones. Soñaron con manotear la presidencia de la Cámara de Diputados. Hasta hubo un presunto periodista que se animó a decir que esta semana iba a haber una Asamblea Legislativa para instituir un nuevo presidente. El presidente que está acá es el que eligió el pueblo argentino en 2019″.
“Ese horizonte que queremos ya empieza verse. La economía está creciendo a un ritmo superior al 9%. Vemos cómo las pymes se rejuvenceen, la industria nacional no para de crecer. No vamos a parar hasta que cada argentino encuentre su lugar de trabajo. El primer objetivo es recuperar la economía, hacerla crecer, poner en marcha la industria y hacer crecer al campo. Y hacer que la riqueza que ese crecimiento genera se distribuya equitativamente”, añadió el Presdiente.
Oscar Parrilli (Nicolás Stulberg)
Alberto Fernández también dedicó una parte de su alocución a hablar del acuerdo con la oposición y de lo que vendrá para el peronismo de acá a 2023. Para lo primero, excluyó a Mauricio Macri y a Javier Milei de un diálogo, pero dejó la puerta abierta para otros sectores de Juntos por el Cambio y otras fuerzas: “He pdido que algunas políticas básicas podamos construirlas entre todos. Si Macri no quiere hablar, que se quede solo con sus amigos haciendo negocios. Si Milei no quiere hablar, que se quede encerrado con los compañeros que tiene que niegan la diversidad y el terrorismo de Estado, nada que hablar tenemos con ellos. Creo que dentro de la oposición la vocacion anica en muchos”.
Con respecto a 2023, de manera explícita, el jefe de Estado llamó a dirimir en internas los liderazgos del peronismo para las próximas elecciones presidenciales: “Soy presidente del PJ, una parte importante del Frente de Todos. Si algo hicimos bien fue construir el Frente de Todos, que nos unió y nos dio esta capacidad de convocar a nuestro pueblo. Quiero que el tiempo que se inicia no sea de silencio, que sea de profundo debate, que cada uno pueda decir lo que piensa, que pueda opinar y que podamos encontrar una síntensis que nos permita avanzar”.
El Presidente pidió que haya internas en el peronismo en el 2023
Y completó: “Sabemos que somos una fuerza diversa. Los matices y las diferencias empecemos a ponerlas sobre la mesa para que lleguemos al 23 con toda la fuerza que necesitamos. Que desde el útlimo concejal hasta el presidente lo elijan primeron en el Frente de Todos. Tenemos que hacer lo necesario para asegurar en 2023 un triunfo rotundo. Nadie nos ha vencido, solo es vencido el que pierde las ganas de luchar”.
FUENTE INFOBAE


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.